-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Derek Chauvin, expolicía que mató a George Floyd, pide la pena mínima

Noticias México

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El policía blanco Derek Chauvin, condenado por el asesinato del afroamericano George Floyd, pidió el miércoles al tribunal una sentencia leve, alegando que cometió “un error honesto”.

En los documentos enviados antes de la audiencia de sentencia del 25 de junio, el agente de 45 años sugirió una sentencia de prisión reducida al tiempo ya cumplido, con un período de libertad condicional.

“En la alternativa, el señor Chauvin solicita respetuosamente que el tribunal le conceda circunstancias atenuantes” y mantenga una sentencia por debajo del estándar de Minnesota de unos 12 años de prisión, escribió su abogado Eric Nelson.

“Su condena por actos cometidos en el ejercicio de sus funciones como policía aumenta considerablemente el riesgo de que se convierta en un objetivo en la cárcel”, dijo el abogado, señalando la falta de antecedentes penales de su cliente y su “respeto por el proceso judicial a pesar del estigma”.

En cuanto al crimen en sí, afirma que Derek Chauvin “no era consciente de estar cometiendo uno: en su mente, estaba cumpliendo su misión y ayudando a otros policías a detener a George Floyd”, sobre cuyo cuello permaneció arrodillado durante casi diez minutos el 25 de mayo de 2020, indiferente a sus quejidos.

“El delito del señor Chauvin fue más un error cometido de buena fe basado en su experiencia como policía y su formación que un acto ilícito intencionado”, argumentó Nelson.

Es poco probable que su declaración convenza al juez Peter Cahill, que el mes pasado encontró cuatro circunstancias agravantes contra el agente, lo que allana el camino para una fuerte sentencia en este caso mediático.

La muerte de George Floyd, que fue filmada y difundida en Internet, provocó protestas masivas en todo el mundo contra el racismo y la violencia policial.

Tras varias semanas de un juicio muy seguido, el 20 de abril el agente fue declarado culpable de asesinato y encarcelado inmediatamente.

Información tomada de comercio.pe

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...

Hermosillo rinde homenaje a 17 figuras del deporte local en ceremonia de ingreso al Salón de la Fama

El Ayuntamiento de Hermosillo reconoció a 17 figuras destacadas del deporte local durante la ceremonia de entronización al Salón...
-Anuncio-