-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

El 22 por ciento de candidatos del país, cierran campañas sin reportar gastos

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

De los 10 partidos políticos que se disputan la contienda electoral más grande de la historia del país, PES, Morena, PAN y PRI encabezan la lista de los que han omitido registrar operaciones de gastos de campaña, con lo cual el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene argumentos para cancelar las candidaturas.

De acuerdo con el último reporte de fiscalización del organismo electoral, se indagaron los gastos en las campañas a un total de 29 mil 184 candidaturas, de las cuales seis mil 287 candidatos han omitido registrar sus operaciones; es decir, 22 por ciento, o uno de cada cinco candidatos fueron omisos.

Entre los que no han presentado sus informes de gastos de campaña están 671 candidatos que pertenecen al Partido Encuentro Solidario (PES), lo que convierte a este instituto político en el más omiso, ya que representa un 10 por ciento del total.

En el top cinco también se encuentra Morena, ya que 584 de sus candidatos, (9 por ciento), no han presentado sus reportes ante el INE. Esto a pesar de que a mitad de campaña dos de sus candidatos a los gobiernos de Guerrero y Michoacán, Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, respectivamente, les fueron canceladas sus candidaturas por no presentar sus informes de gastos de precampaña.

El tercer partido que no cuenta con registros de operaciones es el PRI, que tiene a 418 de sus candidatos sin presentar informes, seguido del PAN, con 406 omisos.

También se encuentran el PRD, con 347 candidatos que no han realizado reportes de gastos de campaña; PT, con 321; Fuerza por México, con 254 y MC, con 248 candidatos sin presentar informes.

Los partidos locales también han omitido presentar sus reportes de fiscalización. Por ejemplo, el partido Podemos tiene 242 candidatos sin registro de operaciones, así como el Partido Alianza Ciudadana, con 234 candidatos.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-