-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Asume la Marina el control de puertos de México; niega militarización

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Marina de México, José Rafael Ojeda, negó este martes “militarizar” el sector marítimo del país pese a la reciente reforma que le otorga el control y administración de los puertos, antes a cargo de autoridades civiles.

“A la sociedad mexicana: no hay ni habrá militarización en los puertos, ni en las escuelas náuticas, mucho menos en la educación náutica”

“A la sociedad mexicana: no hay ni habrá militarización en los puertos, ni en las escuelas náuticas, mucho menos en la educación náutica”, declaró el almirante Ojeda desde el puerto de Veracruz, donde se conmemoró este martes el Día de la Marina Nacional.

El Gobierno de México promulgó en diciembre pasado una reforma impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que la Secretaría de Marina (Semar) controle los puertos, que antes operaba la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Ahora las Fuerzas Armadas encabezan la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, encargada de vigilar el transporte de mercancías, la extracción de hidrocarburos, investigación oceanográfica, explotación pesquera y transporte de pasajeros.

“Es esta institución la más preparada para defender la soberanía desde las costas y los mares de México y también en estos tiempos es, sin duda, la Secretaría de Marina la que garantiza el poder enfrentar las amenazas del contrabando y de la introducción de droga”, dijo este martes AMLO.

Pero el rol de la Marina ha causado polémica ante el creciente papel de las Fuerzas Armadas en México, donde el gasto militar tuvo su nivel más alto en 2020, con más de 140 mil millones de pesos, según el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

Además, el secretario de Marina despertó críticas el 21 de mayo por considerar “enemigo” al Poder Judicial al señalar que hay jueces que entorpecen su trabajo en la captura de capos del narcotráfico y de decomisos de droga.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-