-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Asume la Marina el control de puertos de México; niega militarización

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Marina de México, José Rafael Ojeda, negó este martes “militarizar” el sector marítimo del país pese a la reciente reforma que le otorga el control y administración de los puertos, antes a cargo de autoridades civiles.

“A la sociedad mexicana: no hay ni habrá militarización en los puertos, ni en las escuelas náuticas, mucho menos en la educación náutica”

“A la sociedad mexicana: no hay ni habrá militarización en los puertos, ni en las escuelas náuticas, mucho menos en la educación náutica”, declaró el almirante Ojeda desde el puerto de Veracruz, donde se conmemoró este martes el Día de la Marina Nacional.

El Gobierno de México promulgó en diciembre pasado una reforma impulsada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que la Secretaría de Marina (Semar) controle los puertos, que antes operaba la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Ahora las Fuerzas Armadas encabezan la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, encargada de vigilar el transporte de mercancías, la extracción de hidrocarburos, investigación oceanográfica, explotación pesquera y transporte de pasajeros.

“Es esta institución la más preparada para defender la soberanía desde las costas y los mares de México y también en estos tiempos es, sin duda, la Secretaría de Marina la que garantiza el poder enfrentar las amenazas del contrabando y de la introducción de droga”, dijo este martes AMLO.

Pero el rol de la Marina ha causado polémica ante el creciente papel de las Fuerzas Armadas en México, donde el gasto militar tuvo su nivel más alto en 2020, con más de 140 mil millones de pesos, según el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

Además, el secretario de Marina despertó críticas el 21 de mayo por considerar “enemigo” al Poder Judicial al señalar que hay jueces que entorpecen su trabajo en la captura de capos del narcotráfico y de decomisos de droga.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-