-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

400 profesores de la Unison podrían perder su empleo si se implementa el Modelo Educativo 2030 del Consejo Académico

Noticias México

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 400 profesores de la Unison podrían perder su empleo si se implementa el Modelo Educativo 2030 aprobado por el Consejo Académico, aseguró Sergio Barraza Félix.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), entregó a rectoría un documento que integra mil 503 firmas de docentes de la institución quienes rechazan dicho modelo.

“El modelo implica un recorte muy grande de clases, de talleres, de horas en laboratorios y estamos hablando de alrededor de un 30 por ciento del recorte, además que habrá también una reducción de grupos por otros motivos que después puedo precisar.

Nosotros estamos estimando que entre unos 300 y 400 profesores estarían en riesgo de perder su trabajo y otros 400 definitivamente reducirían su carga para tener un ingreso inferior al que tienen actualmente”.

En el resto de la planta docente, dijo, “deberán  tener más grupos y por lo tanto atender a más estudiantes en caso de que se aprueben estas modificaciones; es decir que tendríamos mayor trabajo por el mismo salario”.

La Universidad de Sonora define a este modelo como “los componentes que se consideran necesarios para que la institución cumpla de mejor manera con el gran objetivo de formar profesionistas competentes para desarrollarse con éxito en los entornos nacional e internacional.”

Anteriormente, el gremio sindical explicó que entre las afectaciones a considerar están: reducir las carreras a 8 semestres, limitar el número total de créditos a 205 (de los cuales se tienen que restar 19 para servicio social y 10 para prácticas profesionales), y limitar a 4 horas de clase a la semana como máximo para una materia. 

Barraza Félix señaló que entre 10 y 5 carreras iniciarán a implementar este Modelo Educativo 2030 al inicio del próximo semestre, lo que afectaría a estudiantes de nuevo ingreso que aún desconocen esta nueva modalidad de trabajo.

Aseguró que no se trata de un rechazo total a dicho Modelo Educativo, sino que buscan que se contemple la perspectiva académica en la toma de decisiones, con el fin de no afectar a ninguna de las partes que integran la Universidad de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Camioneta derriba barda de primaria tras choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque de una camioneta contra la barda de una escuela en la...

Hermosillo rompe récord de temperatura máxima para un 9 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo rompió récord de temperatura máxima para un 9 de mayo, al registrarse 45°C, confirmó Gilberto Lagarda. El...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

Detienen a menor de 16 años señalado de ser violento con vecinos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 16 años, señalado por sus vecinos de ser violento con ellos y de amagarlos...
-Anuncio-