-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Países europeos exigen explicación a Dinamarca sobre espionaje

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Copenhague. Varias naciones europeas le están exigiendo a Dinamarca que explique cómo es que su servicio secreto ayudó a Estados Unidos a espiar a líderes europeos, entre ellos a la canciller alemana Angela Merkel, hace más de siete años.

“Queremos las cartas sobre la mesa”, declaró el ministro de Defensa de Suecia Peter Hulqvist, añadiendo que “es inaceptable espiar contra aliados”.

El legislador danés Karsten Hoenge, del izquierdista Partido Socialista del Pueblo, que apoya al gobierno socialdemócrata, declaró el lunes que interrogará a los ministros de Defensa y Justicia sobre el caso.

“El gobierno debe explicar cómo es que Dinamarca actuó como herramienta para el servicio de inteligencia estadounidense, y qué implica eso para la cooperación con los países vecinos de Dinamarca”, expresó Hoenge.

La emisora danesa DR reportó el domingo que el Servicio de Inteligencia de la Defensa de Dinamarca, conocido por sus siglas danesas FE, realizó en 2014 una investigación interna para determinar si la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos usó su cooperación con Dinamarca para espiar a países vecinos.

La averiguación determinó que la agencia estadunidense había escuchado clandestinamente las comunicaciones entre funcionarios de Alemania, Francia, Suecia y Noruega.

La primera ministra noruega Erna Solberg declaró que “es inaceptable que países con una estrecha relación de cooperación sientan la necesidad de espiarse entre sí u obtener información del otro”.

Ese tipo de espionaje “crea más desconfianza y menos colaboración, así que no es una inversión inteligente para Estados Unidos”, declaró Solberg a la emisora noruega NRK.

Según la emisora DR, la supuesta cooperación entre Estados Unidos y Dinamarca llevaba el nombre código “Operación Dunhammer” y permitía el espionaje a líderes europeos al usar sus números de teléfono como parámetros de búsqueda.

DR dijo que su reporte se basó en entrevistas con nueve fuentes anónimas, todas las cuales supuestamente tenían acceso a información secreta de la FE. El espionaje conjunto supuestamente tuvo lugar entre 2012 y 2014.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-