-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Al menos 11 bloqueos con autos quemados se registran en Michoacán (VIDEO)

Noticias México

Ingresan a Julio César Chávez Jr. a penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue ingresado este lunes 18 de agosto al penal federal de máxima seguridad...

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de mayo (SinEmbargo).– Al menos 11 bloqueos se registraron en carreteras de cinco municipios de Michoacán, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

De acuerdo con esta dependencia, los puntos bloqueados con vehículos se localizaron en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Tepalcatepec y Aguililla.

Personas de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad local (SSP) liberaron los bloqueos en la la región de Tierra Caliente.

“Dichos bloqueos se realizaron en respuesta a las acciones operativas que se han desarrollado durante las últimas horas en esa región”, detalló la SSP en su cuenta de Twitter.

Videos difundido por medios locales y usuarios de redes sociales muestran vehículos incendiados bloqueado el paso en carreteras de la región de Tierra Caliente.

La agencia Quadratin también publicó un video que muestra cómo fueron los bloqueos.

Además de los bloqueos, medios locales reportaron que un grupo de elementos de la Guardia Nacional fue agredido a pedradas por pobladores de Buenavista Tomatlán.

En un video difundido en redes sociales se escucha lo que parecen ser detonaciones de arma de fuego y se observa cómo los pobladores lanzaron piedras al grupo de agentes.

Durante el mes de marzo, Michoacán se colocó como la cuarta entidad más violenta, con un total de 212 víctimas de homicidio doloso de dos mil 944 registradas a nivel nacional. Guanajuato se posicionó, nuevamente, a la cabeza, con 335 asesinatos, seguido de Baja California con 275 y Estado de México con 245.

Esta entidad, conocida por su producción de aguacate y la lucha de autodefensas, ha mantenido una tendencia al alza de la violencia en los últimos años. En un lustro, los homicidios crecieron al menos un 155.56 por ciento, pues de 952 que se registraron en el año 2015; para el 2020 la cifra de víctimas se incrementó a un total de dos mil 433.

La espiral de violencia ha convertido a la región de Tierra Caliente en lo que ya muchos llaman una verdadera “zona de guerra”. Ni siquiera la visita del Embajador de El Vaticano, Franco Coppola, dio tregua a la región, pues ese mismo día se registró un enfrentamiento entre civiles armados sobre la carretera Apatzingán-Aguililla. Entonces ¿por qué no se ha podido contener la escalada de inseguridad en Michoacán?

Especialistas consultados por SinEmbargo coincidieron en que los hechos en Michoacán muestran una ausencia del Estado mexicano en su conjunto, y destacaron que es urgente que los gobiernos se coordinen para establecer estrategias que puedan contener la inseguridad en la región.

os puntos bloqueados con vehículos se localizaron en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Tepalcatepec y Aguililla.

“Lo primero es que es evidente que no hay presencia del Estado en la región […] hay constantes retenes y puntos de control por parte de los grupos delictivos, lo cual es una aberración en términos del Estado y habla de una enorme falta de presencia del Estado”, dijo Rodrigo Elizarrarás.

Para el analista, quien ha desempeñado funciones en dependencias como Segob y Cisen, la falta de consolidación de la Guardia Nacional sería otro factor que explica lo que ocurre.

Ricardo Ravelo, periodista especializado en temas del crimen organizado, explica que la violencia se debe a la fuerte narcodinámica e impunidad que existe en el estado, donde operan ocho grupos criminales: La Familia Michoacana, Los Viagra, Los Correa, La Nueva Familia Michoacana, Los Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios, Los Reyes, el Cártel de Jalisco Nueva Generación y el cártel de Tepalcatepec.

“La impunidad que priva en el estado que gobierna el perredista Silvano Aureoles ha desatado el surgimiento de decenas de organizaciones criminales, pues ven en el territorio un vacío de poder legal, caldo de cultivo para el florecimiento del crimen”, escribió el periodista en su texto “Michoacán: Los cárteles que gobiernan con Aureoles”, publicado en SinEmbargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán apoyos a 5 deportistas hermosillenses; suman 257 beneficiados

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán entregó apoyos económicos a cinco atletas hermosillenses como parte del Fondo...

‘Quiere llegar a un acuerdo por mí’, asegura Trump respecto a Putin y guerra con Ucrania

Un micrófono abierto captó este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, diciendo que es por él por lo que...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-