-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Alemania pide perdón por el genocidio de la época colonial en Namibia

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Geir Moulson

Berlín, 28 de mayo (AP) — Alemania llegó a un acuerdo con Namibia en el que reconocerá oficialmente que la matanza de decenas de miles de personas en la época colonial fue un genocidio, y se comprometerá a gastar mil 100 millones de euros (mil 300 millones de dólares), principalmente en proyectos de desarrollo.

El acuerdo anunciado el viernes es resultado de más de cinco años de conversaciones con Namibia sobre los eventos ocurridos entre 1904 y 1908, cuando el país sudafricano era colonia de Alemania.

Los historiadores dicen que el general alemán Lothar von Trotha, que fue enviado a la que en esa época se llamaba África del Sudoeste Alemana para aplacar una insurrección del pueblo herero en 1904, le ordenó a sus tropas que exterminaran a toda la tribu. Dicen que fueron asesinados unos 65 mil herero y al menos 10 mil de la tribu nama.

“A la luz de la responsabilidad histórica y moral de Alemania, le pediremos perdón a Namibia y a los descendientes de las víctimas”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, en un comunicado.

“Nuestro objetivo fue y es hallar un camino conjunto para una reconciliación genuina en recuerdo de las víctimas”, manifestó. “Eso incluye el nombre que le demos a los eventos de la era colonial alemana en lo que hoy es Namibia, y en especial a las atrocidades cometidas entre 1904 y 1908, rigurosamente y sin eufemismos”.

“Ahora llamaremos oficialmente estos eventos lo que fueron desde la perspectiva actual: un genocidio”, agregó.

Alemania y Namibia iniciaron las conversaciones en 2015, más de una década después de una visita a Namibia en 2004 en la que la entonces Ministra de Desarrollo, Heidemarie Wieczorek-Zeul, ofreció las primeras disculpas de Alemania por los asesinatos, que dijo fueron “lo que en la actualidad se consideraría un genocidio”.

Maas dijo que, “en gesto de reconocimiento por el sufrimiento incalculable”, Alemania planea apoyar a Namibia y a los descendientes de las víctimas con un programa de “reconstrucción y desarrollo” por mil 100 millones de euros en cuyo diseño e implementación “las comunidades afectadas por el genocidio desempeñarán un papel decisivo”.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...

Reabrirán Mercajeme una vez que cumpla con medidas de seguridad de Protección Civil: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, informó que el Mercado Municipal, conocido actualmente como Mercajeme, permanecerá...

Volverán a declarar escoltas de Carlos Manzo tras muerte de agresor de 17 años, afirma Harfuch

Los ocho policías municipales de Uruapan que fungían como escoltas del alcalde Carlos Manzo volverán a rendir declaración ante...
-Anuncio-