-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Alemania pide perdón por el genocidio de la época colonial en Namibia

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Geir Moulson

Berlín, 28 de mayo (AP) — Alemania llegó a un acuerdo con Namibia en el que reconocerá oficialmente que la matanza de decenas de miles de personas en la época colonial fue un genocidio, y se comprometerá a gastar mil 100 millones de euros (mil 300 millones de dólares), principalmente en proyectos de desarrollo.

El acuerdo anunciado el viernes es resultado de más de cinco años de conversaciones con Namibia sobre los eventos ocurridos entre 1904 y 1908, cuando el país sudafricano era colonia de Alemania.

Los historiadores dicen que el general alemán Lothar von Trotha, que fue enviado a la que en esa época se llamaba África del Sudoeste Alemana para aplacar una insurrección del pueblo herero en 1904, le ordenó a sus tropas que exterminaran a toda la tribu. Dicen que fueron asesinados unos 65 mil herero y al menos 10 mil de la tribu nama.

“A la luz de la responsabilidad histórica y moral de Alemania, le pediremos perdón a Namibia y a los descendientes de las víctimas”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, en un comunicado.

“Nuestro objetivo fue y es hallar un camino conjunto para una reconciliación genuina en recuerdo de las víctimas”, manifestó. “Eso incluye el nombre que le demos a los eventos de la era colonial alemana en lo que hoy es Namibia, y en especial a las atrocidades cometidas entre 1904 y 1908, rigurosamente y sin eufemismos”.

“Ahora llamaremos oficialmente estos eventos lo que fueron desde la perspectiva actual: un genocidio”, agregó.

Alemania y Namibia iniciaron las conversaciones en 2015, más de una década después de una visita a Namibia en 2004 en la que la entonces Ministra de Desarrollo, Heidemarie Wieczorek-Zeul, ofreció las primeras disculpas de Alemania por los asesinatos, que dijo fueron “lo que en la actualidad se consideraría un genocidio”.

Maas dijo que, “en gesto de reconocimiento por el sufrimiento incalculable”, Alemania planea apoyar a Namibia y a los descendientes de las víctimas con un programa de “reconstrucción y desarrollo” por mil 100 millones de euros en cuyo diseño e implementación “las comunidades afectadas por el genocidio desempeñarán un papel decisivo”.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-