-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Unicef pedirá a la Unión Europea y G7 donar 150 millones de vacunas a Covax

Noticias México

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva Delhi, 27 may (EFE).- Unicef y otras agencias pedirán la donación de 150 millones de dosis para el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19, Covax, a los países del G7 y la Unión Europea, afirmaron este jueves fuentes de la organización.

La petición llega ante la falta de unos 190 millones de dosis que sufre el Covax, debido al bloqueo de facto sobre las exportaciones del Instituto Serum de la India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo y productor del suero de AstraZeneca.

“En junio y julio, todos los países del G7 y la Unión Europea tendrán más de 150 millones de dosis disponibles, y todavía podrán seguir con sus planes de vacunar a toda su población adulta a lo largo del verano”, dijo un alto responsable de Unicef en un encuentro con los medios.

La prioridad inmediata del organismo es “influir” a los líderes de las naciones ricas para que Covax pueda cumplir con su misión de distribuir millones de vacunas de forma justa a los países con menos recursos.

Y es que, como denunciaron fuentes de Unicef, varios países se han comprometido a donar vacunas pero faltan pasos concretos.

“Honestamente, creo que podemos decir que se trata más de declaraciones de intenciones que de un verdadero compromiso. No hay un calendario concreto, y no está claro qué productos y cómo” serán donados, explicó.

La situación en el Sur de Asia, con la virulenta segunda ola en la India y el alza de casos en países como Nepal, y la aparición de nuevas variantes del coronavirus hace temer a los expertos que esta situación pueda reproducirse en otros países que no han podido vacunar a una parte significativa de su población por la falta de dosis.

“Hay una gran sensación de urgencia”, reconoció el alto responsable de Unicef.

Aunque el Gobierno indio ha defendido que no ha impuesto una prohibición oficial a la exportación de vacunas, la realidad es que la crisis en el país asiático ha detenido las exportaciones del SII.

El mayor fabricante de vacunas del mundo tiene un contrato para entregar millones de vacunas al mecanismo Covax, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la fuente de Unicef, en junio Covax contará con 190 millones de vacunas menos que las previstas por la “pausa en el suministro desde la India”.

Los responsables de Covax están intentado “diversificar la cartera” de vacunas a medio y largo plazo, para evitar la peligrosa dependencia de un solo productor como ha ocurrido con el SII, pero estas iniciativas no solucionarán la crisis de dosis inmediata, explicó.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...
-Anuncio-