-Anuncio-
sábado, abril 12, 2025

AMLO sí o AMLO no

Noticias México

Trump militariza más de mil kilómetros de frontera entre México y EEUU

Donald Trump declaró que el corredor de tierra conocido como la Reserva Roosevelt, fronterizo con México, quedará temporalmente bajo...

Por negarse a cantar ‘narcocorridos’, fans destrozan escenario y abuchean al sonorense Luis R. Conríquez en concierto en Texcoco (VIDEOS)

Lo que prometía ser una noche de música y celebración terminó en caos durante la presentación del cantante Luis...

Vivienda del Bienestar: Así puedes inscribirte para obtener tu casa sin crédito Infonavit

La presidenta Claudia Sheinbaum inició el programa Vivienda para el Bienestar 2025, el cual tiene como objetivo brindar acceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Columna Y sin embargo

En resumidas cuentas, la elección del 6 de junio es un referendum a favor o en contra de del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Todo lo demás es lo de menos. Aquí le presento un breve balance.

AMLO sí

El apoyo a la opción de AMLO sí significa el rompimiento del cacicazgo de la clase política sonorense conformada desde los años noventa en torno a Manlio Beltrones, Ricardo Mazón, Guillermo Padrés y Claudia Pavlovich. Es el rompimiento con un modo de hacer política que tiene una buena dosis de simulación y corrupción.

AMLO sí significa también el arribo de una nueva forma de gobernar centrada en la austeridad, apoyo a las causas y programas sociales, pero sobre todo a lo que proponga AMLO, con todo lo que esto signifique.

Esta opción tiene la ventaja de que los candidatos y sus equipos representan una nueva generación con una nueva mentalidad de lo que debe de ser el gobierno.

Por otra parte, está por verse si esta opción significa el rescate o un mayor dinamismo económico del estado, sobre todo considerando que no es afín a la inversión ni a la iniciativa privada. Tampoco está claro que vaya a traer grandes inversiones públicas al estado. De modo que el panorama económico es más bien gris.

En lo que respecta a la inseguridad y el combate al crimen orgnizado la perspectiva tampoco está clara. Éste es un tema que más bien se evade y en el que no está clara ni la definición del problema. Por ejemplo, no está claro si va a combatir a los criminales con deporte ni si la policía y la procuración e impartición de justicia del estado son parte del problema o de la solución.

En esta opción se ubican los candidatos de Morena, PT, Verde, Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas.

El apoyo más directo a esta opción es el voto por los diputados federales, ya que son éstos quienes lo apoyarán directamente en la cámara de diputados y seguramente su tarea será muy sencilla: apoyar todo lo que proponga AMLO.

En esta opción están las cartas fuertes de Durazo y Célida. Están también los candidatos a diputados locales, aunque éstos caen más bien en el área de influencia del gobernador del Estado.

AMLO no

El voto a favor de la propuesta de Va por Sonora (PAN, PRI y PRD) significa sobre todo un rechazo al modo de hacer política del Presidente López Obrador y la forma de gobierno centralizada y sin contrapesos que ha venido configurando. Esta forma de gobierno ha sido identificada como un regreso al presidencialismo y autoritarismo de los años setenta (Echeverría y López Portillo) que resulta, en última instancia, desastroso para la economía y que no resuelve los problemas sociales de la pobreza.

Pero a nivel local, la opción AMLO no también significa la continuidad en el poder de la élite que ha venido controlando el estado en las últimas décadas, cargada de apellidos de familias económicamente poderosas.

En esta opción se ubica principalmente el candidato de la alianza Va por Sonora conformada por el PRI, PAN y PRD; así como Movimiento Ciudadano que tiene sus propios candidatos. Sus cartas fuertes son Gándara, Astiazarán y Figueroa.

Tienen como ventaja su cercanía con la iniciativa privada local. Esto les da más posibilidades para la reactivación económica del Estado. En el problema de la inseguridad y del combate al crimen se aprecia una situación similar a la de sus contrincantes; no hay una definición clara del problema y no se aprecia que sepan cómo cambiar las tendencias negativas de balaceras, desapariciones y homicidios.

Como puede verse, ambas opciones tienen sus pros y sus contras. La recomendación es que no deje de votar y decida con anticipación qué opción va a apoyar y qué casillas de la boleta electoral va a cruzar para cada puesto de elección. El voto cruzado es también una opción, sobre todo para apoyar que haya contrapesos.

Nicolás Pineda

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Papa Francisco acude de sorpresa a básilica Santa María la Mayor para rezar previo a Semana Santa

El papa Francisco volvió a salir de su residencia en el Vaticano, donde se recupera de una fuerte infección respiratoria que le...

Trump militariza más de mil kilómetros de frontera entre México y EEUU

Donald Trump declaró que el corredor de tierra conocido como la Reserva Roosevelt, fronterizo con México, quedará temporalmente bajo...

Hunden antiguo buque de la Armada de México en San Carlos, Sonora; lo utilizarán como sistema de arrecifes artificial

Hermosillo, Sonora.- El antiguo buque de la Armada de la República Mexicana, PC-208, bautizado como De la Fuente, fue...

Aparece Esteban Matrecitos, chofer de aplicación desaparecido en Hermosillo: lo secuestraron y obligaron a grabar VIDEO culpando a conductores de vender droga

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) anunció que Esteban Aarón 'N', conductor de...

Trump excluye a smartphones y monitores para computadora de aranceles recíprocos

Los smartphones y los monitores de computadora son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados "aranceles recíprocos"...
-Anuncio-