-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Desempleo en México sube a 4.7 % en abril: 2.7 millones de personas sin trabajo

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa mexicana de desempleo se situó en 4.7 % de la población económicamente activa (PEA) en abril de 2021, igual que en el mismo mes de 2020, pero por encima del 3.9 % de marzo, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras la población desocupada era de 2 millones de personas en el primer trimestre de 2020, durante el pasado mes de abril se ubicó en 2.7 millones de personas, detalló Julio A. Santaella, presidente del Inegi.

“Esto implica un incremento de la tasa de desocupación abierta TDA de 3.4% de la PEA en 2020-T1 (primer trimestre) a 4.7 % en abril 2021”, escribió en Twitter.

El Inegi comparó los datos de abril de 2021 con los tres primeros meses de 2020 porque, por la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno por la pandemia, no realizó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en abril de 2020.

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para disponer más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 25.4 % del total frente a una tasa de 8.4 % del primer trimestre de 2020.

Por otro lado, el presidente del Inegi destacó el retorno de las personas a la fuerza laboral porque la PEA ascendió a 57.5 millones de personas en abril de 2021, frente a las 44.9 millones del mismo mes de 2020 y las 57 millones que había en el primer trimestre del año pasado.

“Por sexo, la tasa de participación de los hombres fue de 76.1% y la de las mujeres de 43.6 %; con relación a un año antes, la de los hombres aumentó 15 puntos porcentuales y la de las mujeres 8.9 puntos porcentuales”, subrayó el Inegi en su comunicado.

La población ocupada se ubicó en un 95.3 % de la PEA durante abril de 2021.
El Inegi considera empleadas a las personas mayores de 15 años que trabajan al menos 6 horas a la semana y en cualquier puesto.

“En abril de 2021 la población ocupada se estimó en 54.8 millones de personas, superior a los 42.8 millones de abril 2020, primer mes de confinamiento e inferior a los 55.1 millones de 2020-T1 (primer trimestre)”, dijo Santaella.

Por sectores e informalidad

La ocupación informal en abril de 2021 ascendió a 30.5 millones y situó la tasa en el 56%.

El 63.6% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 23.4% en el industrial, el 12.7% en las actividades primarias y un 0.4 % no especifica actividad.

Del total de ocupados, el 74.7% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo; un 18 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados y 5.3 % son patrones o empleadores.

Por género, la PEA femenina en marzo fue de 22.1 millones y la masculina de 35.3 millones, con una tasa de participación económica de 43.6 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76.1 % en los hombres.

La tasa de desempleo cerró en 4.4 % en el primer trimestre de 2021, un incremento de 1 punto porcentual frente a la de 3.4 % del mismo período de 2020.

México tuvo una contracción histórica de 8.2 % en 2020 y este año espera un repunte oficial de 5.3%. 

cronica.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-