-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Kamala Harris se reunirá con Microsoft y Mastercard para promover oportunidades económicas en Centroamérica

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se reunirá el jueves con altos funcionarios de 12 compañías y grupos, incluidos Microsoft Corp, Mastercard y el Foro Económico Mundial, para promover oportunidades económicas en los países del “Triángulo Norte” de Centroamérica, dijo un funcionario de la Casa Blanca a Reuters.

El presidente Joe Biden encomendó a Harris que lidere los esfuerzos de Washington con México y los países del Triángulo Norte —Honduras, El Salvador y Guatemala—, para hacer frente al aumento de la migración a Estados Unidos. Desde entonces, Harris ha dado una serie de pasos para mejorar las condiciones y reducir la migración de la región.

En la cita, Harris instará a las empresas a hacer “compromisos nuevos y significativos” para impulsar las oportunidades económicas en la región, dijo el funcionario de la Casa Blanca, quien habló bajo condición de anonimato.

Al encuentro asistirán altos ejecutivos del fabricante de yogur Chobani, la unidad Nespresso del gigante de alimentos Nestlé, las compañías financieras Bancolombia y Davivienda, así como el sitio web de aprendizaje de idiomas Duolingo.

Las organizaciones sin fines de lucro Acción y Pro Mujer, junto con Tent Partnership for Refugees y la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard también asistirán.

Las 12 firmas anunciarán medidas para respaldar dichos esfuerzos, dijo el funcionario. Por ejemplo, Microsoft acordó expandir el acceso a Internet a hasta tres millones de personas en la región para julio de 2022 y Nespresso planea comenzar a comprar parte de su café a El Salvador y Honduras con una inversión regional mínima de 150 millones de dólares para 2025, dijo el funcionario de la Casa Blanca.

Chobani acordó llevar su programa de incubadora para emprendedores locales a Guatemala, mientras que Mastercard tendrá como objetivo traer al sistema financiero a cinco millones de personas en la región que actualmente carecen de servicios bancarios y dar acceso a la banca electrónica a un millón de micro y pequeñas empresas

Información de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-