-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

AMLO señaló que hay municipios donde no habrá elecciones, pero es por usos y costumbres, no por violencia

Noticias México

Van 70 muertos y 72 desaparecidos por lluvias e inundaciones en 5 estados

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil actualizó a 70 muertos y 72 personas desaparecidas el saldo por las fuertes lluvias en cinco...

Atacan con drones bomba edificio de la Fiscalía de Baja California en Tijuana

Un ataque con drones fue perpetrado la noche del miércoles contra las instalaciones de la Unidad Antisecuestros de la...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha indicado que las elecciones no están en riesgo a pesar de la violencia que se ha registrado en el país en contra de aspirantes a puestos de elección popular.

Durante la conferencia matutina de este miércoles 26 de mayo, el mandatario Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre si tiene información al respecto de sitios en donde no se podrían instalar casillas a consecuencia de la violencia y se han pedido ayuda al gobierno federal.

Es una situación que descartó el presidente y aclaró que hay “municipios que no quieren que se realicen las elecciones, de acuerdo con un informe del INE, pero tienen procesos de elección mediante usos y costumbres, democracias comunitarias. Eso está permitido. En esos casos no habrá elección, como municipios de la Costa Chica de Guerrero, San Luis Acatlán”.

Aunque, aclaró, las elecciones que no se realizarán son las municipales, mientras que las locales y federales sí se van a instalar casillas.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, refirió durante su participación Mesa Redonda “Organización y retos de la elección”, convocada por el Centro de Enseñanza Jonia que están dadas las condiciones para que la ciudadanía participen en la jornada electoral y que no está en riesgo de no instalarse ninguna casilla por la inseguridad que se vive en el país.

Refirió que es preocupante la violencia contra los aspirantes a puestos de elección popular, aunque no es una situación que impida la organización de los comicios. “Que las elecciones no sean una víctima más de la pandemia y que el ejercicio de los derechos políticos no está contrapuesto al derecho a la salud”.

Para las elecciones intermedias se prevé que participen más de 93 millones de ciudadanos y serán renovados 20 mil 500 cargos de elección popular.

Además, López Obrador indicó que ante el contexto de violencia en contra de candidatos, “no debemos atemorizarnos, tenemos que participar. Salir a votar. Generan estos ambientes para que la gente no participe y cuando hay abstención domina la mafia, ya sea la mafia de la delincuencia organizada o la de cuello blanco, lo mejor es votar que nadie se quede sin participar”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Un solo grupo criminal sería responsable de los 60 cuerpos hallados en carretera de Costa de Hermosillo; todas las víctimas eran de Sonora, confirma...

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los 60 cuerpos localizados a inicios de año en la...

Plantar árboles para tener ciclovías sombreadas propone Caminantes del Desierto con proyecto ‘Bikes and Trees’

Un nuevo proyecto del colectivo Caminantes del Desierto promete transformar las ciclovías y banquetas de Hermosillo, ofreciendo espacios más...

Sylvana Beltrones impulsa acciones para prevenir el cáncer de mama desde la Fundación Beatriz Beltrones

Hermosillo, Sonora.- Durante la emisión de este miércoles del programa 'Amiga date cuenta', Sylvana Beltrones, representante de la Fundación...

Van 9 narcomantas en Hermosillo, la primera fue contra Natanael Cano

@elalbertomedina OJO con esto que sucedió en #Hermosillo #fyp #noticias #seguridad #hermosillosonora ♬ sonido original - Luis...

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...
-Anuncio-