-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

AMLO y Biden se unen para liberar patentes contra covid-19

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco de la Cumbre Mundial de la Salud del G-20, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se unió a la propuesta de su homólogo estadounidense, Joe Biden, para liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus.

“Celebro y apruebo  —así comienzo— la propuesta del presidente Biden para poner a disposición de los pueblos y las naciones del mundo las patentes de las farmacéuticas que están produciendo y seguirán produciendo las vacunas contra el covid-19”, anunció el mandatario federal.

A principios de mes, el gobierno de Biden respaldó los pedidos de muchos países en desarrollo para que se eximieran las protecciones de propiedad intelectual de las inmunizaciones, con la esperanza de que eso impulse la producción y permita una distribución más equitativa.

En su intervención, el mandatario mexicano consideró indispensable que se fortalezca el mecanismo de la ONU, propuesto por México y apoyado por casi todos los países del mundo, con la finalidad de que las vacunas contra el covid estén al alcance de todas las naciones sin distinción económica, política, social o cultural

Reprochó que el acaparamiento de vacunas por parte de 50 países, quienes han aplicado mil 556 millones de dosis, el equivalente al 96 por ciento del biológico existente, mientras que 145 naciones sólo han suministrado 67 millones de inyecciones, es decir, un 4 por ciento del total.

Los principales fabricantes de inmunizaciones anticovid, los países del G20 y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se comprometieron ayer  a acelerar la lenta vacunación en los países pobres para poner fin a la pandemia y reactivar la economía mundial.

Durante una cumbre del G20, este grupo de potencias industriales y la Comisión Europea, los laboratorios Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson&Johnson se comprometieron a proporcionar tres mil 500 millones de dosis al precio de costo a los países más pobres, y reducido a los de ingresos medios, entre 2021 y 2022.

La Unión Europea anunció que ofrecería 100 millones de dosis, Italia 365 millones de dólares y Francia 30 millones de dosis, a través de Covax.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-