-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Solo 2 de cada diez pacientes con problemas de salud mental buscan atención médica

Noticias México

‘Fue totalmente exagerada’ decisión de EEUU de cerrar frontera otra vez por gusano barrenador: Sheinbaum

A unas horas de que el gobierno de Estados Unidos decidiera cerrar nuevamente su frontera a la exportación de...

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sentimientos como el miedo, la angustia y la incertidumbre se acentuaron, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, sobre todo en personas que -desde antes- ya presentaban esos síntomas, alertó la Secretaría de Salud.

La situación se ha agravado, debido a que solo dos de cada 10 personas que tienen un problema de salud mental buscan atención médica. Y cuando solicitan una consulta, lo hacen en un lapso de entre cuatro y 12 años después de manifestar síntomas.

En el marco del Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo -que se conmemora este 20 de mayo-, Diana Iris Tejadilla Orozco, Directora de Desarrollo de Modelos de Atención en Salud Mental de la dependencia federal, señaló que la búsqueda de atención tardía “se debe a que la estigmatización frena a las personas para recibir tratamiento profesional, lo cual, representa un reto de salud pública”.

Al referirse a los problemas de salud mental que se recrudecieron durante el confinamiento por la emergencia sanitaria, añadió que también la discriminación y la pena inhiben a los pacientes para solicitar ayuda de una persona profesional.

Tejadilla Orozco, explicó que en el transcurso de la pandemia se identificaron tres fases psicológicas a nivel social:

Expectativa porque hubo una amenaza ya que en algún momento las personas no sabían qué podía ocurrir

Aceptación de la realidad para actuar en torno a la emergencia sanitaria

Desarrollo de estrategias ante el impacto psicosocial de la pandemia con la naturalización de medidas sanitarias como la sana distancia, el lavado constante de manos y el uso adecuado del cubrebocas

Ante este panorama, la funcionaria, señaló que el sector Salud – con el apoyo de otras instituciones educativas-, reforzó la atención a la salud mental durante la pandemia por COVID-19 a través de los servicios de apoyo como la “Línea de la Vida” en el teléfono 800-911-2000.

También se puso en marcha, el apartado “Salud Mental” en el sitio coronavirus.gob.mx/salud-mental/ que contiene material audiovisual y didáctico para entender problemas de salud mental y facilitar herramientas básicas ante una crisis con datos de contacto de una red interinstitucional para atender este tipo de afectaciones.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de Sonacer unen fuerzas para mantener limpio y cuidado el parque de la colonia para disfrute de todos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para embellecer el parque de la colonia Sonacer y fomentar el sentido de pertenencia en esta sector...

Sobre casos de violencia contra niñas y mujeres en Hermosillo, necesario implementar más acciones y no revictimizar: ADC

Hermosillo, Sonora.- Los recientes hechos violentos ocurridos en Hermosillo, y en otros lugares de Sonora, han puesto una vez...

Rosi Bayardo el “alter ego” de Indira Vizcaíno

Indira Vizcaíno fue diputada federal, secretaria de Desarrollo Social de su entidad, presidenta municipal de Cuauhtémoc y coordinadora Estatal de los Programas de Desarrollo....

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...
-Anuncio-