-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Vigilan el que sería el primer ciclón en el Atlántico; su nombre sería ”Ana”

Noticias México

Muere Héctor Terrones, reconocido diseñador de modas en México: trabajó con Gloria Trevi, Cecilia Galliano y otras celebridades

El reconocido diseñador Héctor Terrones falleció este sábado 1 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. La...

Terminan en ‘corralones’ más de 500 motocicletas tras la ‘Mega Rodada del Terror 2025’ en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que 511 motocicletas fueron remitidas a...

Entraron en vigor los aranceles del 25% a camiones en EEUU, medida que impacta a México

Los aranceles del 25 por ciento sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos elevó este jueves a un 70 % las probabilidades de que un sistema de baja presión no tropical situado al este de Bermudas se transforme en 48 horas en la primera tormenta del año en el Atlántico.

A cinco días vista hay un 90% de probabilidades de que surja la tormenta, que llevaría el nombre de ”Ana”, de acuerdo con la lista para este año elaborada por la Organización Meteorológica Mundial.

El NHC, con sede en Miami, indicó que el sistema de baja presión no tropical está localizado a unos mil 128 kilómetros al este de las islas Bermudas y se espera que desarrolle vientos de intensidad de galerna más tarde mientras se desplaza hacia el norte.

Esta noche y el viernes enfiló hacia el oeste y suroeste sobre aguas más cálidas y el viernes es probable que se convierta en un ciclón subtropical de corta duración cerca de Bermudas.

El domingo o lunes se movería hacia el norte y noreste.

Oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico comienza el 1 de junio, aunque desde hace años siempre se produce alguna tormenta antes de esa fecha, lo que ha llevado a que algunos meteorólogos defienden la necesidad de adelantarla.

Precisamente este jueves la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EU, de la que depende el NHC, informará de sus últimas previsiones acerca de la temporada de huracanes 2021 que ya se ha adelantado que será por encima de lo normal, pero no superará a la de 2020, que batió todos los récords.

María Torres, meteoróloga del NHC, dijo la semana pasada que va a ser “más activa de lo normal, pero no tan parecida a la de 2020”, pues seguimos en un ciclo de mayor actividad ciclónica y de condiciones favorables para la formación de tormentas.

Entre los factores favorables para la generación de ciclones mencionó la cálida temperatura de la superficie marina en estos momentos, un importante combustible para su funcionamiento, así como la previsible formación del fenómeno meteorológico “La Niña” en el Pacífico.

Las aguas del Atlántico están calientes y fluye energía hacia el sistema; además, estamos saliendo del fenómeno de “El Niño” en el Pacífico, que inhibe la creación de huracanes en el Atlántico.

Con la entrada de “La Niña” pronosticamos que “los vientos a nivel más alto no serán tan fuertes y no inhibirán la formación de tormentas” en la cuenca atlántica, precisó la meteoróloga.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Primer ministro de Canadá pide disculpas a Trump tras polémico anuncio contra aranceles

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ofreció disculpas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por un anuncio...

Se descarrila tren con combustible y provoca explosión en Tepetitlán, Hidalgo (VIDEO)

Tepetitlán, Hidalgo.– Un tren de carga que transportaba combustible se descarriló la mañana de este sábado en la zona...

Vinculan a proceso al ‘Comandante’ por homicidio de los músicos colombianos B King y DJ Regio Clown en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que un juez vinculó a proceso a Cristopher “N”,...

Eugenio Derbez conquista internet tras usar ‘botarga’ de Donald Trump como disfraz de Halloween

Eugenio Derbez volvió a convertirse en tema de conversación en redes sociales tras compartir su disfraz de Halloween el...

CFE suspenderá luz en poblado Miguel Hidalgo y Santa Cruz, Sonora por esta razón

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 4 de noviembre se suspenderá de manera temporal...
-Anuncio-