-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Texas prohíbe abortar después de las seis semanas de embarazo

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobernador de Texas, en el sur de Estados Unidos, firmó el miércoles una ley que prohíbe el aborto después de las seis semanas de embarazo como parte de una ofensiva liderada por estados conservadores contra el derecho a la interrupción de la gestación en el país.

“La ley garantiza que todo niño por nacer con latido del corazón se salvará de los estragos del aborto”

“La ley garantiza que todo niño por nacer con latido del corazón se salvará de los estragos del aborto”, señaló el republicano Greg Abbott, al promulgar el texto, que no prevé ninguna excepción en casos de incesto o violación.

Antes de Texas, una docena de otros estados, incluidos Luisiana y Georgia, también aprobaron leyes para prohibir los abortos tan pronto como los latidos del corazón del feto sean perceptibles, alrededor de la sexta semana de embarazo, cuando aún muchas mujeres ignoran que están embarazadas.

Todas estas leyes han sido invalidadas en los tribunales porque violan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Estados Unidos, que reconoce el derecho al aborto siempre que el feto no sea viable, es decir, hasta entre las 22 y 24 semanas de gestación.

La nueva ley de Texas contiene un dispositivo sin precedentes que autoriza a cualquier ciudadano, establecido en cualquier estado, a iniciar procedimientos civiles contra médicos o establecimientos que ayuden a una mujer a realizarse un aborto.

Si bien el derecho al aborto fue reconocido por la Corte Suprema en 1973, continúa dividiendo fuertemente al país, con una dura oposición en los círculos religiosos, y constituye un poderoso instrumento para movilizar a los votantes de derecha.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-