-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Por desempleo dos millones de personas se quedan sin su Afore: Comisión Nacional del Sistema de Ahorro

Noticias México

Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó este martes que su Gobierno tenga la intención...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Casi dos millones de personas se vieron en la necesidad de retirar dinero de su afore por desempleo durante la pandemia, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De mayo de 2020 (cuando se reflejaron los primeros retiros ligados a la crisis sanitaria) a abril de este año, un millón 978 mil 241 personas sacaron de su administradora parte del ahorro para el retiro.

El monto neto retirado en esos 12 meses fue de 21 mil 775 millones de pesos, 58.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2019-2020.

“Las restricciones a la movilidad y el cierre de empresas dificultaron la búsqueda de empleo, lo que generó que muchos mexicanos se vieran en la necesidad de recurrir a este mecanismo, a costa de su futura pensión”, señaló Jesús Arciniega, investigador de la UNAM.

Datos de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) revelaron que, durante el año pasado, 81 por ciento de las operaciones de retiro se concentró en trabajadores que ganaban hasta dos salarios mínimos, es decir, hasta siete mil 393 pesos mensuales (123.22 pesos diarios en 2020).

“Esto refleja que los despidos laborales que se dieron durante la pandemia impactaron de manera importante a la población de menores recursos”, comentó Elías Micha, director de TallentiaMx.

Para que un trabajador retire dinero de su afore, debe tener 46 días naturales sin empleo; al menos tres años de estar registrado en una administradora; contar con más de dos años cotizados ante el IMSS y no haber efectuado esa operación en cinco años.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acabó el sueño: Rayados de Monterrey cae eliminado ante Borussia Dortmund en Mundial de Clubes

Adiós con honores de los Rayados de Monterrey, último norteamericano en el Mundial de Clubes de la FIFA. Cayeron...

Intensa movilización policial deja dos detenidos al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la captura de dos personas, culminó una intensa movilización policíaca la noche de este martes en...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...
-Anuncio-