-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Alza salarial de 1.9% a sobrecargos de Aeroméxico desde junio

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

 La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) dijo que a partir de junio recibirán de Aeroméxico un aumento al salario de 1.9 por ciento.

El sindicato informó que el porcentaje fue obtenido tomando en cuenta la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el periodo comprendido entre mayo de 2020 y abril de 2021.

“El aumento al salario tiene incidencia directa en todas las prestaciones cuyo cálculo se basa en el salario diario como son el fondo de ahorro, aguinaldo, horas extras”, por mencionar algunos. El incremento forma parte del cumplimiento del acuerdo pactado entre las partes, votados por mayoría de la asamblea de enero pasado.

“Como hemos atestiguado, los niveles de ocupación en nuestros aviones van recuperándose paulatinamente, de manera aún lenta, sin embargo, dentro de la incertidumbre provocada por la crisis que aún no remontamos, es una señal de que lo estamos logrando; estos meses han sido como nunca difíciles, dolorosos y nos han puesto a prueba, pero siempre conservando la fe en que saldremos adelante. ASSA de México seguirá atenta en el cumplimiento cabal de lo pactado, cuidando los intereses de sus agremiados”, aseguró Ricardo del Valle, secretario general del gremio.

Fuente: La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-