-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Empresas estadounidenses demandan a México por violaciones con la Ley de Hidrocarburos

Noticias México

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de mayo (SinEmbargo).– Tres empresas estadounidenses presentaron una solicitud de arbitraje de inversiones contra México, se trata de la primer demanda arbitral en materia energética que se resolverá según los acuerdos del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Las firmas Finley Resources Inc., MWS Management Inc., y Prize Permanent Holdings LLC presentaron su demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (ICSID) desde el 12 de mayo, según información publicada por La Jornada.

De acuerdo con el diario, la demanda fue presentada una semana después de que el Instituto Norteamericano del Petróleo de Estados Unidos (API, por sus siglas en inglés) envió una carta al Gobierno de Estados Unidos para que intervenga ante posibles “obstáculos” derivados de los cambios hechos a la Ley de Hidrocarburos de México, y que entraron en vigor el 5 de mayo pasado.

El despacho Thompson & Knight, con sede en Texas, se encargará del caso.

La nueva Ley de Hidrocarburos faculta a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para revocar permisos cuando “los titulares de los mismos cometan el delito de contrabando de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos”.

Políticos de oposición y empresarios han tachado a la reforma de “expropiatoria” porque permite a la Sener tomar el control de permisos de instalaciones privadas que representen un “peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.

Desde la reforma energética de 2013, que abrió el sector a los privados, las compañías tienen un total de 41.449 millones de dólares en inversión aprobada por los Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, según la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

Pero López Obrador ha emprendido reformas legales para contrarrestar lo que él considera el “saqueo” de Pemex.

“Estamos limpiando Pemex de corrupción y estamos revisando contratos y se va avanzando, pero todavía no terminamos, porque fue mucho lo que hicieron de daño, es mucho el daño causado en el periodo neoliberal a Pemex”, sostuvo el 6 de mayo durante su conferencia matutina.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Detienen a adolescente que mordió y cortó el cabello a su mamá con un cuchillo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una adolescente de 15 años fue detenida por el delito de violencia familiar, luego de agredir físicamente...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...

Fallece Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en accidente junto a su hermano en España

Zamora, España.- El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años y jugador del Liverpool, falleció la madrugada de este...
-Anuncio-