-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Joe Biden revoca medida decretada por Trump que exigía seguro de salud a nuevos migrantes

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revocó el viernes una ordenanza de 2019 de su predecesor, Donald Trump, que buscaba prohibir la entrada de inmigrantes que pudieran suponer una carga financiera para el sistema de salud local.

En un anuncio en la Casa Blanca, el presidente demócrata dijo que la medida impuesta por Trump “no promueve los intereses de Estados Unidos“.

Trump emitió una ordenanza en octubre de 2019 para requerir que todos los posibles inmigrantes muestren pruebas de un seguro médico en Estados Unidos dentro de los 30 días de su llegada al país, o suficiente dinero como para pagar “costos médicos razonablemente previsibles”.

Un juez federal bloqueó el requisito antes de su fecha de vigencia un mes después. Pero en un fallo de diciembre de 2020, el Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones confirmó la decisión de Trump, diciendo que estaba dentro del poder ejecutivo del presidente.

Biden asumió el cargo semanas después. La Casa Blanca y otras agencias en el país no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El presidente demócrata ha prometido revertir muchas de las políticas restrictivas sobre inmigración del republicano Trump. Ya revocó la prohibición de viajes a 13 países africanos y de mayoría musulmana y detuvo la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

El anuncio inicial de Trump sobre el requisito de seguro médico hizo que los posibles inmigrantes se esforzaran por descubrir cómo obtener la cobertura necesaria y navegar a través de la burocracia estadounidense.

Defensores de los inmigrantes dijeron que la medida habría prohibido la entrada a hasta dos tercios de los inmigrantes legales si se hubiera permitido que entrara en vigencia.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-