-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Anuncia SHCP que primer lote de AstraZeneca envasado en México estará listo para el 24 de mayo

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 may (EFE).– El Gobierno mexicano prevé contar con el primer lote de vacunas de AstraZeneca envasado en una planta del país para el próximo 24 de mayo, afirmó este jueves el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, durante el evento “México: La ruta hacia la recuperación económica” de la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA).

A partir de ese momento, el Gobierno recibirá entre 10 millones y 12 millones de dosis al mes del fármaco.

“El primer lote se recibe el 24 de mayo, y una vez que eso pase, las vacunas serán producidas aquí, así tendremos mucho mayor control”, declaró el funcionario al enumerar las distintas vacunas anticovid que ya se producen en México.

México y Argentina firmaron un acuerdo, en agosto pasado, para producir hasta 250 millones de dosis del fármaco para el resto de América Latina con apoyo de la Fundación Carlos Slim y la promesa de iniciar la producción en abril.

Pero el envasado final se retrasó en la planta del Estado de México por trámites de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Se tardó un poquito en echar a andar, de hecho ya se está produciendo y tardan unas semanas de pruebas el primer lote”, reconoció Herrera.

Con 79.4 millones de dosis comprometidas, el fármaco de AstraZeneca es la principal apuesta del Gobierno de México, que ya recibió 4,6 millones de unidades de este fármaco, unas 2.7 millones como préstamo de Estados Unidos en abril y el resto del Instituto Serum de India (SII

El titular de la SHCP enunció que México tiene contratos por 250 millones de vacunas de diversos fármacos que servirían para 140 millones de personas, lo que significa que el país tiene “60 por ciento más de las vacunas necesarias” para sus 92 millones de habitantes mayores de 60 años.

De los fármacos contratados, México envasa en sus plantas nacionales la china CanSino y la de AstraZeneca. Además de un acuerdo que iniciaría en junio con la rusa Sputnik V.

“El reto por el que justo estamos transitando ahorita es de contar con pocas vacunas y tener que ser muy selectivos de a quiénes se les aplicas, que en unas cuantas semanas se va a traducir a un reto de tener pocos vacunadores”, argumentó Herrera.

El Gobierno suministró hasta ahora más de 21,5 millones de dosis de vacunas, con 9,6 millones de personas con la inmunización completa. La población meta ahora incluye a personal sanitario y educativo, embarazadas y adultos mayores de 50 años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-