-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

ONU pide que México aclare la desaparición de dos activistas

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 may (EFE).– La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este jueves las desapariciones de las defensoras de derechos humanos mexicanas Claudia Uruchurtu Cruz y Grisell Pérez Rivera.

“La ONU-DH llama a las autoridades a realizar una investigación urgente e integral de los hechos y a lograr la búsqueda y localización de las dos defensoras de derechos humanos, desaparecidas desde hace más de 40 días”, dijo en un comunicado Guillermo Fernández-Maldonado, representante de la ONU-DH en México.

Grisell Pérez, abogada de 38 años y defensora de los derechos humanos, fue reportada como desaparecida desde el pasado 26 de marzo en Tlalmanalco, en el central Estado de México.

Pérez desapareció luego de haber hecho un plantón ante el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para pedirle que se reuniera con las familias de víctimas de feminicidio y apoyara los refugios para mujeres.

Mientras que también el 26 de marzo, la luchadora social Claudia Uruchurtu Cruz fue privada de su libertad cerca de la plaza central del Palacio Municipal de Asunción Nochixtlán, en el sureño estado de Oaxaca.

Uruchurtu había denunciado supuestos actos de extorsión y abuso de poder por parte de las autoridades municipales de Nochixtlán.

La ONU-DH destacó que en México las defensoras de derechos humanos enfrentan violencia por parte de diferentes actores, incluidos ciertos servidores públicos, lo que además se ve agravado por la discriminación “estructural por motivos de género”.

Por ello, dijo, es “esencial” que en la búsqueda de ambas activistas y en la investigación de su desaparición se incorpore la perspectiva de género.

Fernández-Maldonado indicó que la impunidad en los crímenes contra defensores de los derechos humanos “es una de las causas que más agravan la vulnerabilidad que enfrentan en México”.

Ante dicha situación, apuntó, es necesaria una investigación efectiva y de acuerdo a los estándares de debida diligencia, que logre que las personas responsables rindan cuentas ante la justicia por estos hechos.

“Es el mensaje más claro de que estos terribles actos no serán tolerados”, añadió.

Del mismo modo, alentó a que haya una investigación “pronta y exhaustiva” de ambas desapariciones y que se comprendan todas las posibles líneas de investigación, incluyendo la relacionada a su activismo.

México afronta una crisis histórica de desapariciones con un registro de 87 mil 820 personas no localizadas desde 1964.

Según el informe “Situación de la defensa de derechos humanos y la libre expresión en México a partir de la pandemia por COVID-19”, presentado a inicios de febrero por varias ONG, 24 personas defensoras de derechos humanos fueron asesinadas en el país durante el año 2020.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-