-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Por falta de presupuesto y ser violatoria de derechos, Instituto de Telecomunicaciones presentará controversia contra padrón de telefonía móvil

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia contra la creación del padrón de usuarios de telefonía móvil, al considerar que vulnera derechos fundamentales y por no contar con el presupuesto para su mantenimiento.

El Pleno del IFT consideró que la aprobación del padrón contiene elementos que se contraponen a los artículos 6º y 7º de la Constitución, así como de “favorecer el acceso a los servicios de telecomunicaciones, que son derechos fundamentales”.

Además, sostuvo que no podría destinar en este momento recursos al Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), pues su presupuesto asignado no contempla recursos para iniciar el registro ni mantenerlo.

El mandato legislativo para que el IFT lleve a cabo acciones para instalar, operar, regular y mantener el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil configura una afectación directa a una garantía institucional de este órgano autónomo prevista en la Constitución” sostuvo el instituto en un comunicado.

El IFT aseguró que ni en la planeación presupuestal ni en el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para 2021, hay recursos para llevar a cabo el padrón, por lo que implica una afectación directa al órgano autónomo.

La reforma establece que sea el Instituto Federal de Telecomunicaciones quien no solo mantenga el padrón, sino que pida a los concesionarios de telecomunicaciones la cancelación de líneas telefónicas que no hayan sido identificadas o registradas por los usuarios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-