-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Estudio revela cuánto duran los anticuerpos de covid-19 en la sangre

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los anticuerpos que neutralizan el COVID-19 permanecen en la sangre durante al menos ocho meses después del contagio, según un estudio italiano publicado este martes.

Se trata de una observación registrada “independientemente de la gravedad de la enfermedad, la edad de los pacientes o la presencia de otras patologías”, sostiene el estudio realizado por el prestigioso Hospital San Raffaele de Milán en colaboración con el Instituto Superior de Salud (ISS), el organismo que asesora al gobierno en materia de salud pública.

“La presencia de anticuerpos, aun si disminuyen con el tiempo, es muy persistente”, sostiene el estudio.

Ocho meses después del diagnóstico, sólo tres pacientes de 162 no daban positivo en la prueba de anticuerpos, explicaron en un comunicado conjunto San Raffaele e ISS.

Los estudiosos italianos consideran que la presencia temprana de esos anticuerpos es “fundamental para combatir con éxito el contagio, ya que aquellos que no los producen en las dos primeras semanas después del contagio tienen un mayor riesgo de desarrollar formas graves de COVID-19”, recalcaron.

El estudio fue realizado por la Unidad de Evolución y Transmisión Viral del Hospital San Raffaele, en colaboración con investigadores del Instituto de Investigación en Diabetes de la misma entidad, quienes desarrollaron un test específico para los anticuerpos utilizando técnicas empleadas para el estudio de otro tipo de anticuerpos desarrollados como respuesta auto-inmunitaria.

Gracias a las vacunas contra el VIH, los investigadores del San Raffaele e ISS también han desarrollado un nuevo método para evaluar los anticuerpos que protegen del SARS-CoV-2.

El estudio, publicado este martes en Nature Communications, permitió “mapear de forma casi exhaustiva la evolución en el tiempo de la respuesta de los anticuerpos al COVID-19”, estiman ISS y San Raffaele.

El estudio se llevó a cabo siguiendo a 162 pacientes positivos al SARS-CoV-2 (67% de ellos hombres, con una edad media de 63 años) que acudieron a emergencias del San Raffaele durante la primera ola de la pandemia en Italia.

Las primeras muestras de sangre se recolectaron cuando les fue diagnosticado el contagio en marzo-abril del 2020, y las últimas a finales de noviembre del 2020.

El 57% padecía de una patología distinta al COVID-19 en el momento del diagnóstico. La más frecuente era la hipertensión (44%) y diabetes (24%).

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...
-Anuncio-