-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Tormenta “Andrés” se degrada a depresión tropical; se aleja de México

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de mayo (EFE).- La tormenta tropical “Andrés”, la primera de la temporada de huracanes en el Pacífico, se degradó este lunes a depresión tropical y se alejó de costas mexicanas, pero provocará lluvias puntuales fuertes en los estados de Jalisco y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico de México (SMN).

Ahora como depresión tropical, ‘Andrés’ se dirige al suroeste de Jalisco. El aporte de humedad generado por su circulación, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Jalisco y Michoacán, además de chubascos en Colima y lluvias aisladas en Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur”, señaló el organismo en un comunicado.

La tormenta tropical “Andrés” se formó el domingo a partir de la depresión tropical 1-E, naciendo antes del inicio formal de la temporada de huracanes y estableciendo un récord.

La temporada de ciclones tropicales comienza tradicionalmente cada año el 15 de mayo en el Pacífico y en el Atlántico el 1 de junio, terminando para ambas zonas el 30 de noviembre.

A las 16:00 hora local (21:00 GMT) el ciclón se ubicaba 630 kilómetros al sureste de Playa Pérula, Jalisco y 765 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se desplaza hacia el nor-noreste a 11 kilómetros por hora, alejándose paulatinamente de las costas mexicanas.

El pronóstico de lluvias es de precipitaciones “puntuales fuertes en Jalisco y Michoacán, además de chubascos en Colima y lluvias aisladas en Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur”.

La temporada de huracanes de 2020 dejó 21 ciclones por el Pacífico y 16 de ellos llegaron a recibir nombre propio por su intensidad.

Mientras que la temporada en el Atlántico fue mucho más activa con 31 ciclones – 30 llegaron a tener nombre- y algunos de ellos causando graves inundaciones y daños materiales.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo registra tasa de desempleo más baja en los últimos 24 años, informa INEGI

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense registró durante el primer semestre de 2025 una tasa de desocupación de 2.5%, la...

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...

Capturan a reo que se había fugado del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un interno que se había fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo 1 fue capturado este...

Embovedado de Nogales es efectivo para encauzar aguas pluviales, afirma gobierno

El embovedado de la avenida Tecnológico cumple con su función de encauzar aguas pluviales y reducir riesgos para la...
-Anuncio-