-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Emmanuel Macron pide a EEUU eliminar su prohibición de exportar vacunas y componentes

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

París, 8 de mayo (EFE).- El Presidente francés, Emmanuel Macron, pidió expresamente este sábado a Estados Unidos que ponga fin a su prohibición de exportar vacunas y componentes de vacunas.

“Llamo muy claramente a Estados Unidos a poner fin a las prohibiciones a la exportación, no solo de vacunas, sino de componentes de estas vacunas, que impiden la producción”, dijo Macron, en una rueda de prensa al final de la cumbre social europea de Oporto (Portugal).

Recalcó que “la clave para producir vacunas más rápido para los países pobres y de ingresos medios es producir más. Eliminar las prohibiciones de exportación”.

El gobernante francés recordó que, además, EE.UU. solo ha permitido salir de su territorio un 5 % de las dosis que ha fabricado, y que únicamente han ido a sus vecinos Canadá y México.

“Debemos trabajar para que las vacunas sean un bien mundial”, recalcó Macron, quien insistió en que para producir más no basta con liberalizar las patentes, sino que es necesaria una transferencia de tecnología, algo que precisa tiempo.

En los últimos días, el presidente francés ha mostrado su contrariedad por la forma en la que el estadounidense Joe Biden ha acaparado la atención mundial con su propuesta para abrir las patentes de las vacunas

Así, Macron recordó que la UE ha exportado la mitad de todas las vacunas que ha fabricado (200 millones de dosis sobre 400), mientras que el Reino Unido no ha dejado salir ninguna, y Washington muy pocas.

El dirigente francés también señaló que Europa es el promotor de la plataforma para producir vacunas en África y “el mayor donante” mundial al sistema internacional Covax para conseguir dosis para los países más pobres, al que ha aportado ya más de 50 millones de inyecciones.

Y no dejó de relacionar la velocidad con la que EE.UU. y el Reino Unido están vacunado a la población, superior a la europea, con sus limitaciones a la salida de dosis. “Hemos sido más lentos porque hemos sido más generosos”, aseguró y recalcó: “Estoy a favor de la solidaridad internacional, que es la respuesta a la pandemia”.

Macron aseguró que sus reticencias sobre la liberalización de las patentes de las vacunas no tienen que ver con proteccionismo a la industria europea, ya que laboratorios como Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson son estadounidenses, sino por cuál es puede ser la respuesta más rápida para fabricar más vacunas a nivel mundial.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-