-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Emmanuel Macron pide a EEUU eliminar su prohibición de exportar vacunas y componentes

Noticias México

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...
-Anuncio-
- Advertisement -

París, 8 de mayo (EFE).- El Presidente francés, Emmanuel Macron, pidió expresamente este sábado a Estados Unidos que ponga fin a su prohibición de exportar vacunas y componentes de vacunas.

“Llamo muy claramente a Estados Unidos a poner fin a las prohibiciones a la exportación, no solo de vacunas, sino de componentes de estas vacunas, que impiden la producción”, dijo Macron, en una rueda de prensa al final de la cumbre social europea de Oporto (Portugal).

Recalcó que “la clave para producir vacunas más rápido para los países pobres y de ingresos medios es producir más. Eliminar las prohibiciones de exportación”.

El gobernante francés recordó que, además, EE.UU. solo ha permitido salir de su territorio un 5 % de las dosis que ha fabricado, y que únicamente han ido a sus vecinos Canadá y México.

“Debemos trabajar para que las vacunas sean un bien mundial”, recalcó Macron, quien insistió en que para producir más no basta con liberalizar las patentes, sino que es necesaria una transferencia de tecnología, algo que precisa tiempo.

En los últimos días, el presidente francés ha mostrado su contrariedad por la forma en la que el estadounidense Joe Biden ha acaparado la atención mundial con su propuesta para abrir las patentes de las vacunas

Así, Macron recordó que la UE ha exportado la mitad de todas las vacunas que ha fabricado (200 millones de dosis sobre 400), mientras que el Reino Unido no ha dejado salir ninguna, y Washington muy pocas.

El dirigente francés también señaló que Europa es el promotor de la plataforma para producir vacunas en África y “el mayor donante” mundial al sistema internacional Covax para conseguir dosis para los países más pobres, al que ha aportado ya más de 50 millones de inyecciones.

Y no dejó de relacionar la velocidad con la que EE.UU. y el Reino Unido están vacunado a la población, superior a la europea, con sus limitaciones a la salida de dosis. “Hemos sido más lentos porque hemos sido más generosos”, aseguró y recalcó: “Estoy a favor de la solidaridad internacional, que es la respuesta a la pandemia”.

Macron aseguró que sus reticencias sobre la liberalización de las patentes de las vacunas no tienen que ver con proteccionismo a la industria europea, ya que laboratorios como Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson son estadounidenses, sino por cuál es puede ser la respuesta más rápida para fabricar más vacunas a nivel mundial.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos de Hermosillo controlan volcadura de cisterna con material tóxico en Ures-Moctezuma

Hermosillo, Sonora.- Tras un intenso operativo de más de 18 horas, el Departamento de Bomberos de Hermosillo logró estabilizar...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-