-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Ciudad japonesa gasta ayudas para combatir el covid en estatua de un calamar gigante

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los gobiernos de todo el mundo están haciendo esfuerzos económicos para paliar la crisis que el coronavirus ha generado en casi todos los sectores de la sociedad. Reforzar la sanidad o reactivar negocios son algunos de los principales destinos donde van a parar las partidas de ayudas extra que reciben las diferentes regiones por parte del gobierno central.

Sin embargo, en la ciudad japonesa de Noto, situada en la prefectura de Ishikawa, ha destinado parte de estas ayudas en construir una estatua de un calamar gigante de 12 metros de largo. El coste estimado de la construcción ha sido de 27 millones de yenes (unos 200.000 euros), lo que ha causado muchas críticas por parte de los habitantes de la localidad.

Noto es famosa por sus calamares y en Japón, aquellas ciudades que tienen una mascota o una estatua gigante, suelen ser un gran reclamo para el turismo. El gobierno local se ha defendido de las críticas alegando que de esta manera se dará a conocer su localidad como ‘municipio pesquero’, lo cual a largo plazo reportará notables ingresos económicos gracias a los nuevos visitantes.

Pese a que Japón está inmerso de lleno en la cuarta ola del coronavirus, sus cifras son muy inferiores a países como España. Concretamente, la prefectura de Ishikawa solamente ha contabilizado 76 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Información tomada de vanguardia.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-