-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

¿Cuáles son las propuestas contra la corrupción de Durazo, Bours y Gándara? Debaten representantes juveniles

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los representantes juveniles de Ernesto Gándara, Alfonso Durazo y Ricardo Bours debatieron en Proyecto Puente sobre las propuestas que tienen sus candidatos contra la corrupción y qué harán en su gobierno para evitarlo.

Shelsy Andrea Montaño Soto, representante juvenil de Ernesto Gándara apuntó que su candidato desde un principio presentará su declaración 7 de 7, lo cual es una muestra de resultados y honestidad en su proyecto para conducir Sonora.

Luis Mario Herrera, regidor de Movimiento Ciudadano aseveró que combatir la corrupción se ha convertido en una de las banderas más constantes de los candidatos mientras que en Sonora el 79% de la población menciona la inseguridad y la delincuencia como los problemas más importantes.

“Bours se presenta en los debates, no esconde absolutamente nada, todos los colaboradores seguirán presentando y haciendo pública su 3 de 3 hasta 10 años después de dejar el cargo, él es incorruptible, no anda liberando narcos, el sí va a meter a la cárcel a quien haya robado”, dijo.

Paulina Ocaña, coordinadora de jóvenes de Alfonso Durazo mencionó que durante el primer debate su candidato dio a conocer 32 propuestas.

“Creemos desde una perspectiva social que lo mejor sería un organismo totalmente autónomo de un gobierno y que este se encargue de que los candidatos sean investigados, parentesco, para así descartar los actos de corrupción, evitar compadrazgos, personas sin meritocracia, hay que también ver crear un organismo enfocado en eso”, apuntó Abraham Sierra, fundador de Letras de Cambio.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...
-Anuncio-