-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

EEUU apoyará suspensión de patentes de vacunas anticovid; facilitará su fabricación y distribución global

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON.- El gobierno de Joe Biden decidió respaldar una propuesta para suspender los derechos a la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus, una medida inédita para enfrentar la pandemia que habían reclamado países emergentes como la India y Sudáfrica, activistas y el ala izquierda del Partido Demócrata.

“Esta es una crisis de salud global, y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de Covid-19 demandan medidas extraordinarias”, anunció la representante Comercial de Estados Unidos, la embajadora Katherine Tai.

La funcionaria dijo que el gobierno de Biden se encuentra negociando “activamente” con la Organización Mundial del Comercio (OMC) la suspensión de las patentes de las vacunas. Tai anunció además que el gobierno de Biden trabajará para incrementar la oferta de insumos para las producción de vacunas.

El gobierno de Biden debatía desde hacía estos días si cedía o no a un reclamo internacional y respalda una propuesta para abrir la fórmula de sus vacunas para permitir que puedan fabricarse en el resto del mundo, o si optaba por preservar la propiedad intelectual y ampliar la producción en Estados Unidos para abastecer a otros países.

La discusión interna en la Casa Blanca ocurrió en medio de crecientes presiones sobre Washington –externas y domésticas– para acelerar la lucha contra la pandemia del coronavirus ante la brutal desolación que está dejando en países como Brasil o la India, que días atrás registró por primera vez más de 400.000 contagios diarios, otro récord global, y el avance de las campañas de vacunación en las naciones ricas, donde la vida, en muchos países, ya ha comenzado a retornar a la normalidad.

La India y Sudáfrica aparecían al frente de una nueva ofensiva en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para obtener la suspensión de las patentes. Hasta ahora, Estados Unidos y otros países habían bloqueado las negociaciones en la OMC.

La ofensiva para que Estados Unidos respalda la suspensión de las patentes de las compañías había contado con el apoyo de activistas, organizaciones de derechos humanos, y figuras como el papa Francisco. Más de 170 antiguos mandatarios, como Gordon Brown, del Reino Unido, Juan Manuel Santos, de Colombia, o François Hollande, de Francia, y premios Nobel, como Joseph Stiglitz, firmaron y enviaron una carta a la Casa Blanca pidiendo por la suspensión.

“Una exención temporal urgente de las normas de propiedad intelectual en la Organización Mundial del Comercio nos ayudaría a incrementar el suministro mundial de vacunas junto con un plan global de distribución de la carga de varios años para financiar las vacunas para los países más pobres”, dijo Brown. “Esto estaría en los intereses estratégicos de Estados Unidos y de todos los países del planeta”, indicó.

Información tomada de www.lanacion.com.ar

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-