-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Escuadrón zapatista emprende viaje transatlántico a Europa

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) inició este domingo una travesía de seis semanas con destino a Europa, para llevar un mensaje anticapitalista a ese continente.

A más de 500 años de la travesía de los conquistadores españoles, los zapatistas viajan por barco para “regresarles el abrazo”.

Son el Escuadrón 421, conformados por cuatro mujeres, dos hombres y Marijosé, “otroa”, que no se identifica con ningún sexo, de ahí el nombre.

La tripulación viaja en “La Montaña”, un viejo velero alemán que durante más de 80 años fue un barco pesquero.

El EZLN informó que esperan desembarcar a mediados de junio en el puerto de Vigo, en Galicia, España, para arrancar una gira por más de 30 países de la Unión Europea y Asia.

Vamos a despertar conciencias sobre este sistema capitalista”, dijo el subcomandante Moises, antes de la partida.

El barco salió entre los yates y embarcaciones turísticas, con aplausos y consignas de la lucha zapatista.

La caravana partió desde el Caracol zapatista ubicado en las montañas de Chiapas, con varias paradas en la Península de Yucatán, para llegar a Isla Mujeres el pasado viernes.

Los viajeros fueron entrenados por varios meses en el Centro de Adiestramiento Marítimo-Terrestre Zapatista”, ubicado en la zona Tzotz Choj, en Chiapas. También permanecieron 15 días aislados para evitar contagiarse de Covid.

En la despedida también estuvieron representantes de la comunidad otomí radicada en la Ciudad de México, que actualmente mantiene tomadas las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

El grupo respaldó a los zapatistas y gritó consignas en favor de los pueblos y en memoria del activista morelense Samir Flores, asesinado en 2019.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-