-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Alemania podría perder su último glaciar en diez años

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los glaciares de los Alpes bávaros se derriten más rápido que lo previsto y el último podría desaparecer completamente en una década, advierte un informe publicado este jueves por el gobierno regional.

El cambio climático está diezmando con dureza a los glaciares bávaros”, señaló en este informe el ministro del Medio Ambiente local, Thorsten Glauber.

El último glaciar podría desaparecer de aquí a diez años”, añadió, en tanto que hasta ahora los científicos estimaban que subsistirían al menos hasta 2050.

Pero, su derretimiento se acelera: los cinco glaciares bávaros, ubicados alrededor de las cimas del Zugspitze, el punto más alto de los Alpes alemanes, y el macizo de Berchtesgaden, han perdido alrededor de dos tercios de su volumen en la última década, y un tercio de su superficie, o sea, el equivalente a unos 36 canchas de fútbol.

No son solamente monumentos de la historia de la Tierra, formados por hielo y nieve (…) sino además termómetros de la situación de nuestro clima”, se alarma Glauber.

Este fenómeno es global: un estudio publicado el miércoles por la revista Nature revela que el rápido derretimiento de los glaciares en los últimos veinte años contribuyó en más del 20% al aumento del nivel del mar.

Al igual que el resto de Europa, Alemania enfrenta fuertes variaciones de temperatura desde hace varios años. En abril de este año, por ejemplo, la columna de mercurio llegó a casi 26°C el primer día, pero luego cayó bruscamente más de 15°C, para finalmente ser clasificado por los meteorólogos como el más frío en cuatro décadas.

En 2015, en el acuerdo de París (COP21), casi 200 países se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Pero recientemente, la ONU ha denunciado promesas que aún no se encuentran a la altura de lo que exige la emergencia climática, sobre todo entre los grandes emisores.

Este jueves, el Tribunal Constitucional alemán infligió casi un agravio a la canciller Angela Merkel, al considerar “insuficientes” los objetivos actuales de su gobierno, pidiéndole que revise su hoja de ruta.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-