-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Hasta 400 mil cabezas de ganado estiman en pérdidas para este verano en Sonora, es la peor sequía registrada para el sector

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El sector ganadero sonorense estima pérdidas a la fecha de más de 300 mil cabezas de ganado debido a la sequía, cifra que podría aumentar a 400 mil para el próximo mes de julio, lo que representa una disminución del 40% en su producción.

Rubén Molina, secretario de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), dijo que no solo se trata de mortalidad del ganado por falta de agua y comida, sino por la subasta y venta que han hecho los ganaderos a otros estados que puedan darles un mejor mantenimiento.

La sequía actual es el reflejo de la falta de lluvias en el verano de 2020, situación que se sumó a la temporada de estiaje, agregó.

La sequía en Sonora está en el peor momento desde que existe registro, no ha habido una peor que esta”, aseveró Molina, “esta sequía no nos está cayendo por sorpresa, sabíamos que esto se iba a presentar y ahorita estamos en lo más dramático, en la temporada más crítica: hay mucha mortalidad de animales, pero también fuga de ganado a otros lugares y que se está vendiendo a precios en los que se pueda colocar en el mercado”.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no hay espacio en Sonora que no haya sido afectado por la sequía.

Con corte al 15 de abril de 2021, al menos el 39.6% del territorio, se encuentra en sequía extrema, mientras que el 38.7% está en sequía severa; en la categoría más grave, la de sequía excepcional, se encuentra el 4.1% del suelo sonorense y se concentra principalmente en la frontera norte.

Si tú eres ganadero de esto, es como si a alguien le redujeran el 40% sueldo”, explicó Molina, “un ganadero que pierda o se deshaga de un 40% para rescatar al resto, reducirá en potencia sus ingresos en el próximo ciclo; es muy serio, la ganadería está arraigada en todo el estado, aunque también haya minería y pesca. En las zonas rurales y los municipios serranos, el PIB se compone de ganadería en mayor parte, entonces, también se ven afectados comerciantes locales y todas las personas con la derrama en el pueblo, es una cadenita”.

Molina recordó que antes se contaba con apoyos federales y fondos de aseguramiento que eran importantes para estas temporadas y que hoy no existen.

Antes teníamos una serie de apoyos que eran muy valiosos y no me refiero a los astencistalistas, el ganadero no es de pedir, no es pediche, es muy organizado a nivel estado”, explicó, “por ejemplo, nosotros teníamos un seguro para sequía en 2017 y 2018, que también hubo una que consideramos muy severa hace tres años, pero esta ya la rebasó; esperamos que no haya otra, pero tenemos que estar prevenidos, no reactivos. Nada más en ese año se repartieron 30 millones de pesos en cinco municipios con sequía extrema y son recursos que salieron de la bolsa de la aseguradora; ahorita las estimaciones en la Unión, si se estuviera detonando, se estarían repartiendo más de 300 millones de pesos, ahorita son 40 municipios en sequía extrema y cinco en excepcional”.

La UGRS actualmente cuenta con más de 30 mil agremiados dispersos en Sonora.

El costo no nada más es cuántas se murieron, sino las que quedaron ¿cuándo se van reponer, cargar, parir y que empieces a recibir algo? No porque venga el agua significa que se resolvió el problema”, concluyó Molina, “vienen lluvias y queda esperar que se reponga, es una época muy dura para la ganadería: entre la sequía, la economía y el covid-19, ha sido una época muy difícil y el ganadero está dando la cara, comportándose a la altura”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Goloso’, integrante de grupo criminal del noroeste de Sonora

Alejandro “N”, alías “El Goloso”, quien forma parte de una célula criminal en la región, fue detenido por elementos...

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...
-Anuncio-