-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Buscan declarar a Ruta De Las Misiones en Sonora patrimonio mundial

Noticias México

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; abril 28 de 2021. Con el objetivo de preservar y reconocer la importancia de la Ruta de las Misiones de Kino, esta semana se celebró una Reunión Binacional entre México y Estados Unidos, en la que los representantes de Arizona y Sonora solicitaron su inscripción en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de México, a la directora de Patrimonio Mundial del INAH.

Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), informó que en esta reunión, celebrada a través de zoom, se presentaron los valores universales de la Ruta de las Misiones de Kino, el trabajo realizado para su próxima declaratoria estatal y la cooperación binacional existente entre Arizona y Sonora.

“En esta importante reunión participamos representantes del Gobierno del Estado, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, del Centro INAH Sonora y distintos integrantes de organismos y autoridades estadounidenses y solicitamos a Luz de Lourdes Herbert, directora de Patrimonio Mundial del INAH, se considere a la Ruta de las Misiones en la Lista de Indicativa de Patrimonio Mundial de México, buscando próximamente una designación internacional para su protección mundial, cultural y natural de nuestro país”, explicó.

Este encuentro, además representó una oportunidad de compartir los esfuerzos realizados en la conservación de las misiones de Kino y para la conformación de un instrumento legal e integral, interdisciplinario y multi-institucional, que apoye la investigación arqueológica, histórica, antropológica, estética y de restauración de las misiones, así como que genere una mejor colaboración con las comunidades, autoridades eclesiales y municipios para la planeación, conservación y turismo sustentable.

Durante la reunión se destacó la importancia de las misiones de la Pimería Alta, que conforman la Ruta de las Misiones de Kino, construidas a partir del año 1687 por miembros de la orden jesuita, quienes extendieron su labor de evangelización en el territorio, hasta que fueron expulsados de México en 1767, periodo en el que destacó la labor del jesuita Eusebio Francisco Kino, con una reconocida devoción y amplias aptitudes como geógrafo, arquitecto, historiador y evangelizador.

En la actualidad, estos sitios se encuentran ubicados en el norte de Sonora, México y en el sur de Arizona, en la Unión Americana, los cuales son espacios esenciales para la interpretación histórica de la formación social regional; además de que integran un vastísimo patrimonio cultural representado por su arquitectura, órdenes religiosas, documentación histórica, expresiones artísticas, pueblos indígenas y otras expresiones culturales de carácter popular.

La Ruta de las Misiones de Kino se conforma por los templos de: San Antonio de Padua en Oquitoa, la Purísima Concepción de Caborca, Nuestra Señora del Pilar y Santiago de Cocóspera, San Diego de Pitiquito, San Ignacio de Cabórica de Magdalena, San Pedro y San Pablo de Tubutama, Nuestra Señora de los Dolores de Cosarí en Cucurpe y Santa Teresa y San Francisco de Átil, entre otras en Sonora, México, así como en Arizona, Estados Unidos el Templo de San Xavier del Bac, Santos Ángeles de Guevavi y San Cayetano de Tumacácori.

En la reunión participaron de parte de México: el director del ISC, Mario Welfo Álvarez Beltrán, el director del Centro INAH Sonora, José Luis Perea González, la directora de la Oficina de Enlace y Cooperación Internacional del Gobierno del Estado, Yamilett Martínez Briseño; el Cónsul de México en Tucson, Rafael Barceló Durazo, así como representantes de la sociedad civil, autoridades eclesiales y presidentes municipales. Por parte de Estados Unidos estuvieron presentes, Elaine Becherer, representante de la Alcaldesa de Tucson, Regina Romero, así como Mary Okoye del Patronato Mison San Xavier, Demion Clinco del Tucson Historic Preservation Foundation y representantes del Visit Tucson.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...

Proyectarán ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro en Cineteca Sonora, previo a su estreno en Netflix y cines en Hermosillo

Hermosillio, Sonora.- El tan esperado filme de "Frankestein", dirigida por el director mexicano Guillermo del Toro, tendrá una proyección...

Policías evitan que hombre se lance desde techo de central de autobuses en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal de Hermosillo auxiliaron a un hombre que intentaba lanzarse desde el techo...
-Anuncio-