-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

EEUU elimina de su lista negra a exesposa e hijos de Caro Quintero

Noticias México

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos eliminó de su lista de lavadores de dinero a la primera esposa del capo Rafael Caro Quintero, María Elizabeth Elenes, sus hijos y empresas asentadas en los estados de Jalisco y Sinaloa.

A través de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), el Departamento del Tesoro informó que retiró de la lista de personas especialmente designadas a Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio, Mario Yibrán o Gibrán Caro Elenes, quienes fueron ingresados hace casi ocho años por su presunta participación en el blanqueo de activos, a través de la creación de empresas de giros diversos.

También fue incluido Juan Carlos Soto Ruiz, presunto prestanombres de Rafael Caro Quintero, prófugo de la justicia.

En octubre de 2013, el gobierno de Estados Unidos detectó 20 empresas ligadas a Caro Quintero, las cuales fueron incluidas en la lista negra.

EL UNIVERSAL publicó en 2019 que cuando estuvo preso Rafael Caro Quintero, su círculo íntimo de familiares y amigos crearon una red empresarial de al menos 30 compañías.

Todos los negocios, con sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, fueron dedicados a los sectores inmobiliario, de distribución de combustible, explotación minera, concesionaria de autos nuevos y usados, servicio en casetas telefónicas, restaurantes, moda y calzado, hasta productos de belleza y spa.

En noviembre del año pasado, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) colocó a Caro Quintero, fundador del extinto cártel de Guadalajara, en el primer lugar de la lista de los diez fugitivos más buscados.

La agencia antidrogas ofrece una recompensa de 20 millones de dólares por información que lleve a la captura de Caro Quintero, prófugo de la justicia, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revirtió un amparo que le permitió recuperar su libertad.

La DEA lo requiere por el asesinato del agente federal, Enrique Camarena, y por los delitos de secuestro, posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína.

Según autoridades mexicanas, Caro Quintero disputa el liderazgo del cártel de Sinaloa a los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán, y a Ismael “Mayo” Zambada.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Guitarrista de Sonora sufrió quemaduras tras explosión; piden apoyo para atención médica

Hermosillo, Sonora.- Aldo Meza, guitarrista originario de Navojoa e integrante de la banda de música sierreña, 'Los más buscados...

Vuelca vehículo en Hermosillo en salida sur rumbo a Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo pickup se volcó en la salida de Hermosillo a Guaymas, luego de que otra...

‘Me gustaría ser papa’, dice Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump mencionó que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias,...

Fortalecerá Alfonso Durazo Plan Hídrico en coordinación con Conagua en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar las acciones del Plan Hídrico Sonora para garantizar el abasto de agua...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...
-Anuncio-