-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

No hay evidencia de que el padrón de usuarios de telefonía móvil reducirá violencia y delitos en México: expertos

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Expertos en redes sociales aseguran que el tener un padrón de usuarios de telefonía móvil mediante el registro de la tarta SIM con los datos personales no ayudará a reducir la violencia o los delitos ya que este será fácil de evadir por la delincuencia.

“Este padrón es completamente innecesario, no hay un beneficio tácito para la sociedad, el sentido de las leyes debe ir encaminado a generar beneficios hacia la sociedad y esto no nos deja ningún beneficio, al contrario”, apuntó Alejandro Félix.

Jesús Ibarra, periodista de investigación, analista de redes sociales y experto en Transparencia y Open Data, destacó que existe un riesgo en cuanto a que el padrón pueda filtrarse y circular en espacios como la Deep web y quedar a disposición de criminales digitales, además provocará desigualdad en quienes tienen acceso a la información a través de Internet gracias a su teléfono celular.

“No está comprobado que la integración de este tipo de padrones aprobados en vía fast track tenga un efecto directo para abatir los índices de criminalidad, impunidad e inseguridad, por otro lado podría provocar particularmente en estados como Sonora uno de los estados con 90% de la población con teléfono celular que una mayor tasa de su población se vea más expuesta a filtraciones de datos y robo de identidad por datos biométricos”, explicó.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ebrio al volante casi destruye a la familia Savala en Hermosillo; quiso darse a la fuga, pero vecinos lo capturaron

A pesar de que han pasado diez años desde que Yelitza Savala y su familia sufrieron un accidente por...

El vacío tecnológico de México

Recientemente el Gobierno Federal anunció la construcción de seis centros de datos (data centers) en el estado de Querétaro,...

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Radio La H: Primera estación pública del Gobierno de Hermosillo, para impulsar talento local, salud mental, programas y más

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo inauguró su estación Radio La H 89.3, con la cual buscan generar contenido...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...
-Anuncio-