-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

No hay evidencia de que el padrón de usuarios de telefonía móvil reducirá violencia y delitos en México: expertos

Noticias México

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...

Sheinbaum exige pruebas sobre vínculos de Maduro con el Cártel de Sinaloa

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a Estados Unidos presentar pruebas que demuestren que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Expertos en redes sociales aseguran que el tener un padrón de usuarios de telefonía móvil mediante el registro de la tarta SIM con los datos personales no ayudará a reducir la violencia o los delitos ya que este será fácil de evadir por la delincuencia.

“Este padrón es completamente innecesario, no hay un beneficio tácito para la sociedad, el sentido de las leyes debe ir encaminado a generar beneficios hacia la sociedad y esto no nos deja ningún beneficio, al contrario”, apuntó Alejandro Félix.

Jesús Ibarra, periodista de investigación, analista de redes sociales y experto en Transparencia y Open Data, destacó que existe un riesgo en cuanto a que el padrón pueda filtrarse y circular en espacios como la Deep web y quedar a disposición de criminales digitales, además provocará desigualdad en quienes tienen acceso a la información a través de Internet gracias a su teléfono celular.

“No está comprobado que la integración de este tipo de padrones aprobados en vía fast track tenga un efecto directo para abatir los índices de criminalidad, impunidad e inseguridad, por otro lado podría provocar particularmente en estados como Sonora uno de los estados con 90% de la población con teléfono celular que una mayor tasa de su población se vea más expuesta a filtraciones de datos y robo de identidad por datos biométricos”, explicó.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Detienen a Emilio Hoyos, excomandante de la Policía de Hermosillo, y 5 agentes más

@elalbertomedina DETIENEN al excomandante de la Policía de #Hermosillo #fyp #noticias #Sonora #México #hermosillosonora #ÚLTIMAHORA #seguridad...

Muere James Lovell a los 97 años de edad, comandante del Apolo 13

James Lovell, el comandante del Apolo 13 que ayudó a convertir una fallida misión lunar en un triunfo de...

Abaten a hombre que decapitó a menor y abandonó su cabeza en centro comercial de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Juan Antonio 'N', de 25 años, fue abatido por agentes de la policía cuando intentaban detenerlo en...

SolarisRen apuesta por paneles solares de calidad para reducir costos de luz en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- SolarisRen busca convertirse en aliado de hogares y empresas que deseen transformar su experiencia con los sistemas...
-Anuncio-