-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Producen embriones “quimera” mono-humano; discuten qué tan ético es

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El investigador español Juan Carlos Izpisua, junto con su equipo científico, han creado en un laboratorio de China 132 embriones con una mezcla de células de mono y humano, también conocidos con el nombre de “quimeras” y tres de ellos vivieron 19 días fuera del útero.

Algo que desde el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia aseguran que genera grandes dificultades porque es difícil determinar el grado de humanización del embrión.

Los resultados de la investigación se publicaron en la revista especializada Cell y en ella se precisa que se utilizaron óvulos de mono, fecundados con espermatozoides de la misma especie.

De ahí resultaron 132 embriones que fueron “cultivados” seis días en el laboratorio, cuando se les añadieron 25 células humanas reprogramadas para convertirse en cualquier tipo de célula, como piel o músculo.

Tres de los 132 embriones de “quimeras” llegaron a crecer durante 19 días fuera del útero, momento en el que se interrumpió el estudio.

Justo Aznar y Julio Tudela, del Observatorio de Bioética del Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad Católica de Valencia (UCV), reconocen que “estas experiencias suscitan problemas éticos es indudable, pues los mismos autores, afirman que han consultado con instituciones y expertos en bioética a nivel internacional, quienes al parecer han dado el visto bueno a su trabajo”.

Sin embargo Aznar y Tudela precisan que habría que conocer “qué expertos bioéticos han sido consultados” ya que consideran que estas experiencias tienen “un evidente carácter utilitarista”.

De esta manera, desde el Observatorio de Bioética insisten en que las principales dificultades éticas residen en que “es difícil de determinar qué grado de humanización alcanza el embrión quimérico producido, pues en función de ello, puede no ser ético generar y manipular estos embriones, ni mucho menos destruirlos”.

“En los tejidos y órganos quiméricos producidos puede existir una colonización de células humanas de distinto grado, con la posibilidad de que dicha colonización se extienda más allá del órgano que se quiere producir y pueda incluso llegar al cerebro, lo que sin duda puede plantear problemas éticos difíciles de solventar”, insisten.

Además recuerdan que en este experimento “los monos utilizados no habían sido genéticamente modificados, por lo que la colonización de células humanas de distintos órganos permanece factible”.

De esta manera, subrayan que “al no poder determinar el grado de colonización humana de los tejidos y órganos producidos, no son éticamente aceptables, por lo que parece razonable aplicar un principio de prudencia antes de proseguir con estas investigaciones” y aunque los investigadores justifican su trabajo afirmando que puede servir para crear órganos cuasi humanos que pueden ser utilizados en transplantes, desde el Observatorio de Biótica destacan que “esta fundamentación bioética se sustenta en criterios claramente utilitaristas, con los que no estamos de acuerdo”.

mipuntodevista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-