-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Mueren cinco militares en Perú por un accidente de helicóptero

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lima. Al menos cinco militares murieron y dos desaparecieron este sábado en un accidente de helicóptero del ejército peruano que realizaba una operación antidrogas en la región de Cusco, en el sureste del país, informó el comando militar.

“El helicóptero de matrícula EP-685 integrado por 12 miembros de las Fuerzas Armadas sufrió un desperfecto mecánico, precipitándose a las aguas del río Vilcanota. Producto del accidente tenemos cinco militares fallecidos”, señaló el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en un comunicado.

El accidente aéreo se produjo por la mañana “durante la ejecución de una operación de reconocimiento contra el tráfico ilícito de drogas.

Brigadas del ejército y la Marina realizan la búsqueda de dos miliares desaparecidos en las caudalosas corrientes del río Vilcanota.

El comando militar informó que otros cinco soldados resultaron levemente heridos.

La zona del accidente forma parte del valle cocalero conformado por los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, conocido por su acrónimo de VRAEM.

Dicho valle está bajo vigilancia militar desde 2006, cuando el gobierno peruano indicó que había remanentes de Sendero Luminoso -considerado un grupo “terrorista” en Perú- que operaban en alianza con bandas del narcotráfico.

Brigadas del ejército y la Marina realizan la búsqueda de dos miliares desaparecidos en las caudalosas corrientes del río Vilcanota.

Según la ONU, Perú es, junto con Colombia y Bolivia, uno de los mayores productores mundiales de hoja de coca, materia prima para la cocaína.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-