-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Documentos de la CIA revelan intentos de EEUU para asesinar a Fidel y Raúl Castro en los años 60

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 16 abril (EFE).- La Agencia Central de Inteligencia de EU (CIA, en inglés) planeó sin éxito dos complots para asesinar a los líderes cubanos Fidel y Raúl Castro en la década de 1960, según documentos desclasificados este viernes por el independiente Archivo de Seguridad Nacional.

Con motivo de la instalación en Cuba del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), que se espera que suponga la despedida política de Raúl Castro, se difundieron documentos sobre un complot para fingir un accidente en un vuelo entre Praga y La Habana y otro vinculado a la invasión de Bahía de Cochinos, de 1961.

Los documentos, en total seis y que incluyen memorandos y telegramas, dan cuenta de los arreglos hechos por funcionarios de la agencia de inteligencia, que incluyeron el ofrecimiento de un pago de “10 mil dólares o una cantidad razonable que supere esa cifra” para “incurrir en riesgos de organizar un accidente” aéreo.

El encargado de la CIA en la isla en 1960, William J. Murray, discutió ese plan con el piloto cubano José Raúl Martínez, que trabajaba para Cubana Airlines, la compañía contratada para un vuelo chárter con rumbo a Praga en el que viajaba Raúl Castro y otros miembros del partido comunista.

El piloto, que la CIA había reclutado anteriormente como activo de inteligencia en Cuba, ‘pidió que se le asegurara que en caso de su [propia] muerte, Estados Unidos se encargarían de que sus dos hijos recibieran una educación universitaria’”, indicó el Archivo de Seguridad Nacional.

El complot no llegó a ejecutarse porque el aviador “no tuvo oportunidad de organizar un accidente” en el tramo de regreso del vuelo, que tuvo lugar el 21 de julio de 1960.

Los implicados habían analizado la posibilidad de un recalentamiento del motor en tierra o de un amerizaje “a unas tres horas de Cuba”. Previamente, Murray había recibido una contraorden que anulaba el complot, aunque no tuvo oportunidad de comunicarse con el piloto.

Otro intento, pero esta vez para asesinar a Fidel Castro, se empezó a fraguar semanas después del plan contra Raúl Castro, señaló el Archivo de Seguridad Nacional.

En agosto de 1960, el director de operaciones encubiertas de la CIA, Richard Bissell, autorizó “una misión delicada” que requería una acción como la de las bandas organizadas, con el objetivo de liquidar a Fidel Castro y “aumentar las posibilidades de éxito” de la operación de Bahía de Cochinos, en la que participaron en 1961 cubanos entrenados y financiados por EU y que finalmente fracasó.

Para la operación, la División de Servicios Técnicos de la CIA “desarrolló una píldora que tenía los elementos de rápida solubilidad, alto contenido letal y poca o ninguna trazabilidad”, de las cuales se produjeron seis que se esperaban fuesen dadas Fidel Castro en alguna comida o bebida.

El complot, que no logró llegar a término, “se canceló poco después del episodio de Bahía de Cochinos”.

Peter Kornbluh, que dirige el proyecto Cuba del Archivo de Seguridad Nacional de EU, destacó que, “al igual que la derrota de los invasores dirigidos por la CIA en Bahía de Cochinos marcó un punto de inflexión histórico para la joven revolución”, el “comienzo oficial de la era pos-Castro marca un importante punto de inflexión para el futuro de Cuba”.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-