-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Cámara de Diputados aprueba reforma a la Ley de Hidrocarburos para fortalecer a Pemex

Noticias México

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos que busca fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Con 292 votos a favor, 153 en contra y 11 abstenciones, el Pleno aprobó en lo general el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la nueva ley.

La reforma impone un almacenamiento mínimo de petrolíferos a las empresas participantes, negativa ficta para el trámite de permisos, revocar permisos en caso de que vuelvan a incumplir las disposiciones jurídicas, contrabando de combustibles, suspensión de permisos por “peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.

La noche del 13 de abril, la Comisión de Energía cambió parte del Artículo 59 BIS con el agregado de un artículo transitorio referente a la anulación y negación de permisos para importar, comercializar y distribuir petrolíferos.

El diputado priista y exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, dijo que esta iniciativa es inconstitucional, dicho por “expertos” de todas las expresiones políticas a la comisión de energía.

“La sinrazón se impuso a la razón, y aquí tendrán los votos, pero no tienen la razón”, declaró.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), mencionó que sólo se busca poner orden en el mercado de combustibles.

“Se dicen preocupados del medio ambiente y ninguno de ellos ha venido a decir aquí que paremos la venta de combustibles fósiles que es el principal nivel de contaminación, sino vienen a defender a quienes están haciendo negocio con la venta de combustibles. Son, además, esquizofrénicos”, declaró.

La Cofece recomendó no aprobar la reforma porque puede aumentar los precios para los consumidores finales.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Oasis regresa a los escenarios con hermanos Gallagher reunidos tras 16 años de separación; realizarán gira mundial

Bajo un cielo iluminado por drones que dibujaron el icónico logo de Oasis sobre el Principality Stadium, los hermanos...

Adolescente encuentra un hogar tras ser adoptado de Casa Hogar San Judas Tadeo en SLRC

Por Mirna Lucía Robles San Luis Río Colorado, Sonora.- Con gran emoción, una nueva familia se formó en San Luis...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...

Bad Bunny lanza video de su canción ‘NUEVAYoL’ con mensaje de apoyo a migrantes y crítica a políticas de Trump

San Juan, Puerto Rico.- El artista puertorriqueño Bad Bunny defendió a las comunidades migrantes y llamó a la unidad...
-Anuncio-