-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Televisa y Univision anuncian acuerdo para crear plataforma de streaming en español que compita con Netflix

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a Tv Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril (AP).— Televisa y Univision finalizaron un acuerdo para fusionarse.

Grupo Televisa S.A.B. (“Televisa”) y Univision Holdings Inc. (“Univision”), anunciaron el martes en un comunicado la finalización del acuerdo para combinar sus activos para crear un grupo mediático de habla hispana que atienda a millones de usuarios.

Los contenidos que suman ambas empresas abarcan más de 300 mil horas de programación, convirtiéndose en el depositario más grande de contenidos y propiedad intelectual en español del planeta.

Como parte de la operación, Grupo Televisa recibirá un valor de 4 mil 800 millones de dólares. Adicionalmente se convertirá en el accionista más grande de la nueva Televisa-Univision, con una participación del 45 por ciento.

Televisa-Univision tiene la mira puesta en el mercado de streaming en español, para lo cual lanzará una plataforma conjunta con socios estratégicos como SoftBank, Google y The Raine Group así como el fondo de inversión ForgeLight que aportarán mil millones de dólares a la operación y se unen al grupo de accionistas actuales integrado por el propio ForgeLight, Searchlight, Liberty Global y Grupo Televisa.

El nuevo grupo busca atender al mercado potencial de 600 millones de hispanohablantes mundiales, de los cuales 128 millones son mexicanos y 61 millones viven en Estados Unidos.

Con la escala que resultará de la fusión Televisa-Univision busca una capacidad amplia para producir una cantidad sustancialmente mayor de contenidos, sobre todo en México.

La operación ha sido autorizada por los respectivos consejos de administración de Televisa y Univision. Se espera obtener las autorizaciones oficiales respectivas, en México y los Estados Unidos, durante los siguientes meses.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-