-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Pide OMS detener venta de animales salvajes en mercados

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Varias organizaciones internacionales, entre ellas la OMS, pidieron este martes la suspensión en el mundo entero de la venta de mamíferos salvajes vivos en los mercados de víveres, a raíz de los importantes riesgos de transmisión al hombre de nuevas enfermedades infecciosas.

“Los animales, en particular los animales salvajes, son la fuente de más del 70% de todas las nuevas enfermedades infecciosas en los humanos, muchas de ellas causadas por nuevos virus”, subrayaron en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés).

La transmisión al hombre del virus del covid-19 por esa vía es una de las hipótesis preponderantes de los expertos que trabajan para la OMS.

En su reciente informe sobre los orígenes de la enfermedad, destacaron que un mercado de Wuhan -la metrópolis china donde se registraron los primeros casos- parece haber sido uno de los puntos más importantes de difusión de la pandemia a finales de 2019.

Desde entonces, la enfermedad se extendió por todo el mundo y ha causado más de 2.93 millones de muertes, según un recuento hasta ayer lunes.

Además de la suspensión de las ventas, las organizaciones internacionales piden una mejora de las normas de higiene y saneamiento en estos mercados tradicionales para reducir tanto la transmisión del animal al hombre como el contagio entre comerciantes y clientes.

También, reclaman una reglamentación para controlar la cría y la venta de animales salvajes destinados a la venta en los mercados para el consumo humano.

Las organizaciones también piden que se capacite a los inspectores veterinarios para aplicar estas nuevas normas y que se refuercen los sistemas de vigilancia para detectar rápidamente nuevos patógenos y poner en marcha campañas de información y sensibilización para los comerciantes y los clientes.

UN GRAN PELIGRO

Hay un riesgo de transmisión a los humanos que entran en contacto con la saliva, la sangre, la orina, el moco, la materia fecal u otros fluidos de un animal infectado, señalan las tres organizaciones, explicando que el riesgo de tocar una superficie contaminada aumenta el peligro.

Las zoonosis -enfermedades o infecciones naturalmente transmisibles de los animales vertebrados al hombre- constituyen una gran proporción del conjunto de enfermedades infecciosas recientemente identificadas, así como de numerosas enfermedades existentes.

“Algunas enfermedades, como el VIH, comienzan como zoonosis, pero luego mutan en cepas presentes únicamente en el hombre. Otras zoonosis pueden provocar brotes recurrentes, como el ébola y la salmonelosis. Otras, como el nuevo coronavirus, tienen el potencial de provocar pandemias mundiales”, señala la OMS en su sitio web.

Este tipo de mercado no es exclusivo de China.

“Los mercados tradicionales juegan un papel central en el suministro de alimentos y trabajo (de mucha gente). Prohibir la venta de estos animales puede proteger la salud de las personas, tanto de los que trabajan como de los que compran”, subraya el comunicado conjunto.

Los mercados de Wuhan, metrópolis del centro de China, eran alimentados por numerosas granjas donde el nuevo coronavirus, inicialmente probablemente albergado por un murciélago, pudo ser transmitido por un animal intermedio, en particular a los ganaderos.

Es la teoría preferida del grupo de expertos internacionales y chinos encargados de descubrir los orígenes de la pandemia. El animal intermedio, si es el responsable, aún no fue identificado. También se examinan otras teorías, como la transmisión de carne congelada de animales salvajes.

Parte de la comunidad internacional, que considera que el equipo conjunto no pudo trabajar con total independencia y transparencia en China, pide que se preste más atención a una posible fuga del virus de un laboratorio de Wuhan.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...

Baile con causa: invitan a evento musical por niño Gabriel; buscan fondos para endoprótesis en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En recaudación para la endoprótesis de Gabriel Antonio, joven hermosillense de 12 años, a quien se le...

Grupo Unique People apoya a personas en situación de calle con agua y bebidas hidratantes en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El intenso calor que se ha presentado en los últimos días en Hermosillo, ha...
-Anuncio-