-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Will Smith pausa grabación por restricciones electorales

Noticias México

Adán Augusto afirma ‘no sentirse mal’ por elegir a Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad de Tabasco

El senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de Morena, aseguró este viernes no...

Detienen a actriz venezolana Angie Miller por presunta participación en asesinato de músicos colombianos

La creadora de contenido Angie Miller fue detenida por su presunta relación con el asesinato de los artistas colombianos...

¿Qué hago si no me llegó el depósito de la Pensión del Bienestar? Te decimos

Este jueves 25 de septiembre concluyó la dispersión de la Pensión Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Sin embargo, si no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Will Smith y el director Antoine Fuqua retiraron de Georgia la producción de su drama sobre un esclavo en fuga ‘Emancipation’ por la ley electoral estatal recientemente aprobada que restringe el acceso al voto.

La película es la producción más grande y prominente de Hollywood en abandonar el estado desde que la legislatura estatal controlada por los republicanos aprobó la ley que introdujo requisitos de identificación electoral más estrictos para presentar votos en ausencia, limitó el número de buzones electorales y dio a la Junta Electoral Estatal nuevos poderes para intervenir en las oficinas electorales de los condados y retirar y reemplazar a autoridades electorales locales. Los oponentes de la ley dicen que está diseñada para impactar en el voto de las minorías.

En un comunicado conjunto, Smith y Fuqua quienes son productores del proyecto dijeron que se sintieron comprometidos a retirar la producción de Georgia.

“No podemos proporcionar apoyo económico con la consciencia tranquila a un gobierno que aprueba leyes electorales regresivas que están diseñadas para restringir el acceso de los votantes”, dijeron Smith y Fuqua.

“Las nuevas leyes electorales de Georgia recuerdan los impedimentos electorales que fueron aprobados al final de la Reconstrucción para impedir que muchos estadounidenses votaran”.

‘Emancipation’ iba a comenzar su filmación en junio. Apple Studios adquirió la película el año pasado en un cuerdo que según reportes alcanzó los 130 millones de dólares. Basada en una historia real, la película es protagonizada por Smith como un esclavo que escapa de una plantación de Louisiana y se une al Ejército de la Unión Union Army.

La respuesta de Hollywood a la ley de Georgia ha sido seguida de cerca porque el estado es un importante centro de producción cinematográfica y presume de sus generosos incentivos fiscales.

Algunos cineastas han dicho que boicotearán la ley, incluyendo el director de ‘Ford v. Ferrari’ (‘Contra lo imposible’) James Mangold. Pero los estudios mayores han estado principalmente callados. En 2019, una ley antiaborto de Georgia (que finalmente fue declarada inconstitucional) llevó a que los estudios amenazaran con dejar de producir en el estado.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben sacar permisos antes de construir: Karla Estrella

Hermosillo, Sonora.- La arquitecta Karla Estrella advirtió que los desarrollos inmobiliarios en Hermosillo deben contar con todos los permisos...

Llama SEC a denunciar cobros obligatorios en escuelas públicas de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) hizo un llamado a que no se condicione el derecho...

Bomberos controlan conato de incendio en local de eventos al poniente de Hermosillo

Un conato de incendio se registró la mañana del viernes, en el interior de un local de fiestas ubicado...

Reporta consulado mexicano ‘drama humano’ en Centro de Detención de Florida, hay 176 mexicanos tras las rejas

El Consulado de México en Orlando informó este viernes que 176 mexicanos se encuentran detenidos en el nuevo centro...

Sheinbaum reitera compromiso de “verdad y justicia” en 11° aniversario del caso Ayotzinapa

En el onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este...
-Anuncio-