-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Exige diputada a Gobierno federal rendir cuentas sobre “Plan de Salamanca”; denuncia daños por refinería y termoeléctrica

Noticias México

‘Nunca vamos a negociar nada que vaya contra el pueblo de México’, dice Sheinbaum ante aranceles del 30% de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que su gobierno no aceptará ningún acuerdo con Estados Unidos que...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Palacio Legislativo, (Notilegis).- La diputada Silvia Garza Galván (PAN) exhortó al Gobierno federal, por medio de un punto de acuerdo, a rendir cuentas sobre los avances del llamado «Plan de Salamanca», ya que asegura se han registrado efectos negativos en la salud de los habitantes de Salamanca e Irapuato, en Guanajuato, derivado de uso de combustóleo en las operaciones de la termoeléctrica y la refinería ubicadas en esta localidad.

Sostuvo que estas operaciones representan una considerable emisión del dióxido de azufre a la atmósfera ocasionando daños a la calidad del aire, poniendo en riesgo la salud de la población.

En un comunicado, descalificó las políticas públicas de la actual Administración Pública Federal, ya que se encuentran desfasadas de la tendencia mundial que es reducir la quema de energías convencionales o fósiles.

“Actualmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quema altas cantidades de combustóleo, proporcionado por Petróleos Mexicanos (Pemex), dicho insumo es altamente contaminante y su combustión emana dióxido de azufre, el cual con la humedad se convierte en ácidos gravemente dañinos para la salud humana”, precisó.

Garza Galván sostuvo que no es casualidad que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, en su último informe revelara que se registran concentraciones horarias elevadas de dióxido de azufre en las tres estaciones de monitoreo del municipio de Salamanca.

Refirió que este municipio siempre se ha padecido de contaminación atmosférica por las instalaciones de la CFE; sin embargo, actualmente han entrado en fase crítica porque dejó atrás la reconversión energética de las termoeléctricas, dadas las absurdas políticas públicas emanadas de la Secretaría de Energía (Sener).

Los registros, dijo, se presentaron el día 7 de abril en la estación Cruz Roja con 363.8 ppb a las 9:00 horas; estación Nativitas con 460.5 ppb a las 8:00 horas, y en la estación DIF con 275.7 ppb a las 9:00 horas. Esta condición, afectó a la mayor parte de la cabecera municipal.

Lo anterior, indicó, debido a los efectos adversos a la salud humana por la exposición de corta duración al SO2, la NOM-022-SSA1-2019 establece 75 ppb, como concentración límite de exposición en 1 hora, y de 40 ppb para la exposición al promedio de 24 horas.

La panista apuntó que en Guanajuato, la titular de la Smaot, María Isabel Ortiz Mantilla y el titular de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), Anselmo Conejo Cornejo, dieron a conocer que se presentaron tres denuncias administrativas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburo (ASEA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Agregó que en lo que va del mes de abril se han presentado elevaciones de dióxido de azufre por encima del valor límite de exposición a 1 hora de 75 ppb (partes por billón).

“El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro e irritante cuya principal fuente de emisión a la atmósfera es por la quema de combustibles fósiles con alto contenido de azufre, tal es el caso del combustóleo», aseveró.

Explicó que el SO2 se absorbe a nivel de las vías respiratorias superiores en personas, lo que produce una solución ácida que induce el incremento en la secreción de moco, y a que los músculos que rodean los bronquios se contraigan dificultando la respiración.

lubjuridico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan 2 cuerpos semi enterrados, ropa y calzado en Miguel Alemán, Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco de una jornada ampliada de búsqueda en las inmediaciones de la carretera 12 Norte,...

Heriberto Aguilar respalda postura de Sheinbaum y del Gobierno de México frente a aranceles de Trump

El senador Heriberto Aguilar Castillo expresó su total respaldo a la posición del Gobierno de México ante el anuncio...

Trump se dice satisfecho con investigación respecto a atentado en su contra hace un año

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está “satisfecho” con la investigación tras un año de su...

‘No es un campo de exterminio’: Madres Buscadoras de Sonora aclaran hallazgo de prendas en Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Ante la difusión de información imprecisa en redes sociales y algunos medios digitales, la fundadora y presidenta...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...
-Anuncio-