-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Tarifa de energía eléctrica no subirá en “términos reales”, hay una campaña de desinformación: AMLO

Noticias México

EEUU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa por primera vez: van por Pedro Inzunza Noriega y su hijo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes cargos históricos por narcoterrorismo contra altos mandos del Cártel...

Guardia Nacional atenderá asalto contra Los Ángeles Azules, informa Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández, atender el tema del robo del equipo sufrido por la...

Propone gobernador de Michoacán ley contra narcocorridos en eventos públicos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que impulsará una iniciativa para reformar el Código Penal del estado, con el objetivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque se ha registrado alzas en el consumo eléctrico por la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no subirán las tarifas en “términos reales”.

“Aclarar de que se cumple con el compromiso que hicimos de no aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz. Tenemos pendiente del ajuste en el gas que se resolverá pronto, pero en gasolinas, en diésel, en tarifas eléctricas no sólo hemos cumplido si no ha habido disminución en términos reales, eso para aclararlo, ofrezco disculpas, tengo que decirlo porque hay una campaña de desinformación en contra y tengo que informar a los consumidores, a la gente”, dijo.

En la “mañanera”, el director de CFE Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, explicó que habrá un 1.95% de incremento en el servicio de la luz, acorde a la inflación, por lo que se ha cumplido con la instrucción presidencial.

Agregó que las tarifas domésticas incrementarán en 2021 respecto la inflación del año anterior, mediante un ‘desliz’ mensual de 0.2 por ciento, acumulando un 3.2 por ciento respecto a diciembre de 2020.

Las tarifas agrícolas con subsidio de incrementarán un máximo de 2 centavos a inicio de cada año, equivalente a un 3.1 por ciento.

El funcionario explicó que la CFE cuenta con 45.8 millones de clientes, 40.7 son de servicio doméstico, los cuales “son la mayor carga, pero no la de mayor volumen de ventas” pues dicho sector representa el 30 por ciento de éstas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizarán monitoreo de calidad de aire en Hermosillo ciudadanos, académicos y gobierno: instalan comité para vigilar

Hermosillo, Sonora.- Para monitorear el estado del medio ambiente en Hermosillo, así como los efectos de la contaminación en...

Michael Jordan vuelve a la NBA: Aquí los detalles

Michael Jordan, seis veces campeón con los Chicago Bulls, analizará los partidos de la NBA para la cadena estadounidense NBC a partir de...

Propone gobernador de Michoacán ley contra narcocorridos en eventos públicos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que impulsará una iniciativa para reformar el Código Penal del estado, con el objetivo...

‘La Chapiza’ es refugiada en EEUU por Trump; declararán contra ‘Mayo’ Zambada

Familiares de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’ e hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, sí cruzaron hacia Estados Unidos...
-Anuncio-