-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

México desplaza a China como principal socio comercial de EEUU

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

México recuperó el primer puesto como socio comercial del mercado estadounidense, considerado el más grande a nivel global, luego de que durante 11 meses fue superado por China, lo cual sería interpretado como que la entrada en vigor del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mejora las condiciones de sus socios.

El avance bilateral en materia comercial fue calculado luego de sumar el monto de exportaciones e importaciones que se han dado durante el 2020 y lo que va del presente año.

Para Raúl Rocha Cantú, especialista en temas energéticos y económicos, “el mejor desempeño de México es consecuencia de un menor dinamismo en las exportaciones de China, pero considerando los beneficios que traerá el T-MEC, el comercio mexicano podría verse beneficiado durante los próximos meses”.

Según el especialista, esto obligará a la industria nacional a redoblar sus esfuerzos y generar más dinamismo por parte de la iniciativa privada, con la finalidad de ser más competitivos frente al mercado más grande del mundo.

Rocha Cantú celebró que México haya recuperado su puesto y explicó que la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer que “México es el que más le vende al mercado más grade del mundo”, a pesar de que sus exportaciones a la Unión Americana cayeron 5.6 por ciento, al pasar de 29 mil 58 millones de dólares en febrero de 2020 a 27 mil 428 millones en el mismo mes de 2021. 

El empresario explicó que las importaciones que hizo México a la Unión Americana en el segundo mes de este año, se ubicaron en 21 mil 46 millones de dólares, es decir 8.5 por ciento más que los 19 mil 397 millones en el mismo periodo del año pasado.

Sin embargo, dijo que la balanza comercial de México con Estados Unidos, la cual marca la diferencia entre las exportaciones e importaciones, “registró un saldo positivo de 6 mil 361 millones de dólares, lo que significa que el país vendió más de lo que compró”.

De esta manera el intercambio comercial entre ambos países durante febrero de 2021 alcanzó 48 mil 474 millones de dólares, lo cual representó 15.3 por ciento del comercio total de Estados Unidos, que en el segundo mes del año ascendió a 317 mil millones de dólares”, expuso el empresario.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-