-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

“Se ha actuado conforme a derecho, priorizando la protección y acceso a la justicia para la víctima”: FGJE sobre caso de Ruth María

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que el colectivo Jurídicas Feministas se manifestara frente a las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres para exigir la revocación de suspensión condicional de Humberto, agresor de la Maestra Ruth María, la Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE) compartió la siguiente información.

La FGJE Sonora mantiene el compromiso de privilegiar la protección legal y acceso a la justicia para todas las mujeres víctima de violencia, el caso de la Maestra, Ruth María, no ha sido la excepción”, precisó la autoridad.

En lo correspondiente a la Primera Carpeta de Investigación, indicaron que el 11 de septiembre se abrió una carpeta de investigación por el delito de Lesiones, derivada de un reporte al 911, que hizo el hijo de Ruth María. En la llamada, expuso que su madre se encontraba lesionada en el rostro tras ser agredida con arma de fuego y en el lugar estaba su padre, pidiendo apoyo para su atención médica.

Posteriormente, personal de la FGJE acudió al hospital para conocer la versión de la víctima, quien señaló se había autolesionado con el arma, calificándolo como un accidente. Se le ofrecieron servicios de asesoría jurídica, atención psicológica y seguimiento a su denuncia, agregó la autoridad.

El 27 de enero del este año, se recibió una segunda denuncia por parte de la maestra, y en esta ocasión, se abrió carpeta por el delito de violencia familiar. Consta en la carpeta actos de agresiones verbales y psicológicas.

Ante ello, la FGJE dictó medidas de protección, la AMIC ejecutó orden de aprehensión al imputado, y se llevó ante el juez de control, quien lo vinculó a proceso y decretó prisión preventiva justificada; no obstante, la defensa en varias ocasiones insistió en modificar la medida cautelar de prisión preventiva, a lo que se opuso la Agente del Ministerio Público, indicó la Fiscalía.

“Con fecha de hoy 7 de abril del 2021, a petición reiterada de la defensa, se llevó a cabo audiencia en la que pidió la suspensión condicional del proceso, oponiéndose la Fiscalía y el asesor jurídico particular de la víctima, sin embargo, el juez de control determinó la salida alterna de suspensión condicional, sujetándolo a diversas medidas en libertad, como lo son: permanecer en un solo domicilio en la ciudad, no salir de la ciudad, bajo ninguna circunstancia realizar actos de molestia o agresión de ninguna índole en contra de la víctima, incluyendo redes sociales o cualquier otro medio, pagar la reparación del daño, someterse a tratamiento psicológico, someterse a la vigilancia de la Dirección de Servicios Previos a Juicio, y no poseer ni portar armas”, dice el comunicado.

Añaden que fue en esta investigación que la víctima hizo referencia a más actos de violencia, y que los hechos ocurridos en 2019 no habían sido un accidente. Por tal motivo,  se realizó ampliación de su declaración en la carpeta iniciada ese año, recabando datos de prueba para acreditar el delito de Feminicidio en grado de tentativa, y se solicitó orden de aprehensión en contra del imputado.

Para el 4 de marzo del 2021, la víctima interpuso una nueva denuncia, ahora por el delito de violación, citando hechos ocurridos el pasado mes de enero del presente año. Derivado de esta tercera denuncia la FGJE, integró de manera inmediata la carpeta de investigación y solicitó el pasado 19 de marzo audiencia al Poder Judicial, quedando ésta ya programada.

La Fiscalía de Justicia de Sonora reitera el compromiso de ayuda inmediata a toda víctima de violencia, así como a las colectivas que apoyan y asesoran a las mujeres para unir esfuerzos por el mismo objetivo en común”, concluye.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...
-Anuncio-