-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Asteroide que mató a los dinosaurios ayudó a que nacieran las junglas modernas: Science

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de marzo (RT).– El asteroide que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años también puede haber creado las selvas tropicales, según un nuevo estudio publicado en la revista académica Science.

Para determinar cómo la caída del enorme objeto espacial afectó a los bosques de la Amazonía moderna, los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) analizaron muestras del polen y de las hojas fósiles, encontradas en el territorio de Colombia.

Resultó que la catástrofe cambió drásticamente el tipo de vegetación en esta parte del mundo.

Nuestro equipo examinó más de 50 mil registros de polen fósil y más de 6 mil fósiles de hojas antes y después del impacto”, detalló la coautora del estudio Mónica Carvalho.

El análisis mostró que las coníferas y los helechos estaban muy extendidos en la región antes de la colisión. Después, la variedad de plantas disminuyó en aproximadamente un 45 por ciento. Muchas especies han desaparecido, especialmente las fanerógamas (plantas que producen semillas).

Durante seis millones de años, los bosques fueron restaurados, pero las plantas con flores comenzaron a dominarlos y la estructura del bosque ha cambiado.

Al final del período Cretácico, cuando los dinosaurios aún estaban vivos, los árboles crecían a gran distancia unos de otros, sus copas no bloqueaban la luz del sol y llegaba al suelo del bosque. Después de la caída del asteroide, los bosques se volvieron más densos y la cantidad de luz en la tierra disminuyó.

Basándose en el análisis de las muestras, los científicos ofrecen tres explicaciones de por qué el cataclismo convirtió los escasos bosques de coníferas en la jungla moderna con árboles altos y orquídeas. Las tres versiones no son mutuamente excluyentes, los cambios pueden ser causados ​​por todos estos factores a la vez, señalan los autores del estudio.

–Los dinosaurios no permitían que fueran bosques densos. Comieron y pisotearon las plantas en los niveles inferiores.

–Después de la caída del asteroide, cayeron las cenizas que enriquecieron el suelo, haciéndolo favorable para especies de flores de rápido crecimiento.

–La desaparición de las coníferas simplemente ha dado una ventaja competitiva a las plantas florales.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...

Los 6 casos documentados de presunta corrupción en gobierno de Durazo… hasta aparece Adán Augusto con empresa

Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos...

Autoridades escolares denuncian avance de redadas migratorias en cercanías de escuelas en Chicago, EEUU

La presencia de múltiples vehículos sin marcar y de agentes enmascarados en Chicago y áreas aledañas supone el avance...
-Anuncio-