-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Científico mexicano Rafael Navarro es homenajeado por la NASA: una montaña de Marte llevará su nombre

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de abril (SinEmbargo).– Una de las montañas de Marte llevará el nombre del científico mexicano Rafael Navarro González, como parte de un homenaje de la integrantes de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) al investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Rafael Navarro fue líder en el estudio de la astrobiología y colaboró con la NASA en el desarrollo del equipo Sample Analysis at Mars (SAM, por sus siglas en inglés), un laboratorio portátil que ha revisado la química del suelo, rocas y aire marcianos y que ha sido clave en los hallazgos realizados por la misión hasta el momento.

La UNAM detalló en un boletín que el equipo de científicos e ingenieros de la NASA que trabajan con el robot de exploración Curiosity en Marte decidieron que la montaña del planeta rojo lleve el nombre del científico mexicano que recientemente falleció el pasado 28 de enero, a causa de la COVID-19.

Paul Mahaffy, líder del grupo de expertos de la NASA y principal promotor de la iniciativa, explicó que la montaña se localiza al noroeste del cráter Gale, cerca del Monte Sharp, donde está trabajando el robot que arribó al planeta rojo en agosto de 2012.

“Como equipo decidimos que sería una buena forma de honrar a nuestro colaborador y amigo Rafael Navarro González. Había tres opciones de objetos, lo hablamos con Fabiola (su viuda), Karina (su hija) y su hermano Rafael y ellos decidieron que ese podría ser. Sabemos que los nombres oficiales para los objetos en el espacio los da la Unión Astronómica Internacional, pero creemos que con esta iniciativa el nombramiento formal será más rápido”, comentó el experto el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

Navarro González ayudó a dirigir el equipo que reconoció compuestos orgánicos antiguos en Marte; muchos de sus logros también incluyeron la identificación del papel de los relámpagos volcánicos en el origen de la vida en la Tierra.

“Rafael fue un buen amigo y científico dedicado, y ha sido un privilegio y honor para el equipo de exploración de Marte trabajar con él por varios años”, agregó Paul Mahaffy.

La montaña “Rafael Navarro” se encuentra en una región de transición del cráter Gale, rica en arcillas y una de las que más sulfatos minerales tienen, lo que puede ayudar a científicos a comprender mejor los cambios en el clima del planeta rojo que lo llevaron a sus actuales condiciones y sitio que será clave el próximo año para los trabajos de Curiosity, detalló Ashwin Vasavada, científico del Laboratorio de Propulsión Jet, de la NASA.

El equipo de Curiosity ha dado nombre a otros sitios explorados por el robot en honor a científicos que han fallecido y fueron clave en sus trabajos de investigación, como Jake Matijevic, John Klein, Heinrich Wänke y Nathan Bridges, aclaró Mahaffy.

En el pasado, la Unión Astronómica Internacional, encargada de dar nombre oficial a los objetos celestes, nombró a un cráter de la Luna en honor a Luis Enrique Erro; en 2015 una estrella de la constelación Camelopardalis (la Jirafa) fue nombrada Tonatiuh, y su exoplaneta Meztli, en honor a los dioses nahuas del Sol y la Luna.

Como autor o coautor, Rafael Navarro publicó 182 artículos arbitrados y 25 capítulos en libros. Según la Web of Science fue uno de los científicos más citados, pues tiene casi siete mil menciones; pero de acuerdo con Google Scholar, son más de diez mil.

En el campo docente, destaca la creación del curso Búsqueda de vida en Marte para la licenciatura en Ciencias de la Tierra. En este curso el estudiante adquiere una visión amplia y multidisciplinaria sobre la exploración espacial de Marte, porque replican en el LQPEP experimentos claves de las misiones Mariner, Vikingo, Phoenix, Curiosity y ExoMars de la NASA.

Entre los reconocimientos que recibió Rafael Navarro destacan la beca sabática Mario Molina en Ciencias ambientales 1997; la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 1998 en Investigación en ciencias naturales y el Premio Universidad Nacional 2012 en Investigación en ciencia naturales.

La Unión de Geociencias de Europa lo premió con la Medalla Alexander von Humboldt, y la Academia Mundial de Ciencias (TWAS, por sus siglas en inglés) le otorgó el premio Ciencias de la Tierra 2009; también recibió la Medalla Vikram Sarabhai, que otorga la Comisión de Investigación Espacial y la Organización de Investigación Espacial India.

En 2014, la NASA le otorgó el premio por logros grupales por haber diseñado, construido y operado el Mars Science Laboratory, equipo portátil de análisis químico transportado a Marte a bordo del robot Curiosity.

El reconocimiento más reciente lo recibió de su alma mater. El año pasado la UNAM otorgó a Rafael Navarro González el Premio Universidad Nacional 2020 en Docencia en ciencias naturales por su trabajo como académico y docente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-