-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Continúan feminicidios y desapariciones de mujeres en Sonora; en dos meses, cuatro fueron asesinadas y 8 no han sido localizadas según autoridades

Noticias México

FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos...

Es asunto de los mexicanos la seguridad en el país, reitera Sheinbaum a la DEA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la colaboración con la Administración para el Control...

Encuentran sin vida a Danna Muñoz tras protesta de familiares en Chihuahua; exigen justicia y denuncian omisión de autoridades

La madrugada de este martes fue localizado el cuerpo sin vida de Danna Angelina Muñoz Rayón, joven de 21...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las desapariciones de mujeres y feminicidios en Sonora no se han detenido durante 2021. Sin embargo, la autoridad solo reconoce 4 asesinatos por razones de género hasta febrero y 8 mujeres que no han sido localizadas hasta hoy.

En contraste, de acuerdo con los registros del colectivo Buscadoras por la Paz, con sede en Hermosillo, hasta el 4 de abril había recibido denuncias extraoficiales por la desaparición de 46 mujeres en todo el estado; de ellas, 13 han sido localizadas con vida y 4 sin vida, mientras que, de las 29 restantes, todavía no se tiene información sobre su paradero.

Además, hubo un quinto feminicidio reciente que no estuvo relacionado con una desaparición previa.

¿Por qué pasa esto? Por la impunidad que hay, eso es todo, es una impunidad tremenda;  nomás quisiera saber cuántos [casos] se han solucionado, nadie sabemos, más que de este señor [el presunto asesino de Andrea Osuna, en Guaymas] porque lo detuvieron, pero de ahí en fuera ¿cuántos?”, dijo Cecilia Delgado, líder de la agrupación dedicada a la búsqueda en vida y rastreo de fosas clandestinas en Sonora.

Delgado aseveró que la trata de mujeres en Sonora sí existe, además de los casos perpetrados por el crimen organizado y la creciente ola de violencia de género en sus distintas variantes, sobre todo en las agresiones de pareja.

“Es increíble la impunidad que estamos viviendo en el estado de Sonora y el nulo interés de la Fiscalía de llevar a alguien ante la Fiscalía, de hacer el trabajo que les corresponde”, agregó Delgado, “sí me da mucho coraje, indignación, impotencia por no poder hacer nada más que enfocarme en lo que me corresponde: buscar y encontrar”.

Solo entre febrero y marzo, ocurrieron cuatro hallazgos sin vida de mujeres que habían sido reportadas como desaparecidas en 2021. En orden, fueron los siguientes:

·      Cecilia Yepiz Reyna, de 49 años, desaparecida desde el 5 de enero y localizada sin vida el 7 de marzo, en Nogales.

·      Damary Yesenia Jara Pérez, de 29 años, desaparecida el 1 de febrero y localizada sin vida el día 3 del mismo mes en el Poblado Miguel Alemán.

·      Priscila Juárez Enríquez, de 27 años, desaparecida en Hermosillo el 21 de marzo y localizada sin vida el 31 de marzo.

·      Andrea Carolina Osuna Gil, de 37 años, desaparecida el 18 de marzo y localizada sin vida el 3 de abril, en Guaymas.

Pero Karina Alejandra S. R. también fue víctima de feminicidio en marzo sin haber estado desaparecida antes. Había interpuesto una denuncia por un primer intento de feminicidio frustrado un año atrás, presuntamente cometido por quien finalmente fue el autor intelectual del asesinato ocurrido el pasado 22 de marzo en Cajeme, dentro de su propia casa. Sobre este caso, la Fiscalía no emitió ninguna información.

El caso de Andrea Carolina es el más reciente, donde la FGJE confirmó este domingo 2 de abril que las pruebas genéticas realizadas a los restos óseos calcinados que fueron encontrados un día antes, en el kilómetro 2+500 del libramiento Guaymas-Empalme, corresponden a la joven que estuvo desaparecida en Guaymas y quien se presume fue víctima de su expareja.

Apenas unos días antes, el 31 de marzo, el cuerpo de Priscila Juárez fue localizado en una zona a la altura del kilómetro 18 de la Carretera 26, rumbo a la Costa de Hermosillo. De acuerdo con la Fiscalía, se continúa con las indagaciones para dar con el o los probables responsables.

Según información emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) el pasado 28 de marzo, las autoridades localizaron con vida a 22 personas -entre menores, mujeres y hombres- en los ocho días previos a esa fecha.

De estas, 6 fueron mujeres de los municipios de San Miguel de Horcasitas, Cajeme, Hermosillo y Nogales.

Además, de acuerdo con los datos históricos del 15 de marzo de 1964 y hasta el 4 de abril de 2021 del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), alimentado con la información provista por todas las fiscalías del país, hay 4 mil 037 personas desaparecidas en Sonora, de las cuales, 889 son mujeres, es decir el 22.02% de los casos totales.

Para enero de 2021, la cifras oficiales apuntan 5 mujeres que no han sido localizadas; de febrero, son 3; y en marzo ninguna. Para los últimos cuatro días de abril, tampoco hay registros.

Hermosillo es el municipio que está a la cabeza de la lista en la desaparición de mujeres, con 276 de los casos, seguido por Cajeme con 108, Nogales con 140 y Guaymas con 50.

Feminicidios

En materia de feminicidio, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su reporte más reciente sobre violencia de género con corte al 28 de febrero, solo clasificó como feminicidios a 4 de los 14 asesinatos de mujeres en Sonora para los primeros dos meses de 2021.

Además, este reporte publicado el 25 de marzo, colocó a tres municipios de Sonora entre los cien con más presencia de feminicidios: Hermosillo, en el sitio número 21; Cajeme en el lugar 96, seguido de Empalme, en el 97.

Junto a Guaymas, Nogales y San Luis Río Colorado, estos seis municipios han sido objeto de tres solicitudes consecutivas de la Alerta de Violencia de Género en México (AVGM) y para los que la Secretaría de Gobernación (Segob) todavía no ha emitido una respuesta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Busca Antonio Astiazarán que toda patrulla de policía en Hermosillo sea eléctrica para fin de 2025

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio Astiazarán planteó como objetivo que para finales de este año la totalidad de las...

Hospital CIMA fortalece la educación médica con internado de pregrado para universitarios en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hace tiempo, Hospital CIMA recibe estudiantes de medicina que pasan todo un año haciendo el internado...

Gobierno de Cajeme pone el ejemplo: baja la deuda heredada, no incrementa gasto

El Ayuntamiento de Cajeme recibió una calificación AA+ con perspectiva positiva por parte de Standard & Poor’s, una de...

Prepara Tu Casa: Así puedes proteger tu vivienda del calor con aislantes y ahorrar consumo de luz

Hermosillo, Sonora.- Actualmente nuestras casas no están preparadas para las extremas temperaturas de verano. Por ello, Prepara Tu Casa, plataforma...

Lanzará gobierno de Hermosillo proyecto para aprovechar agua residual tratada y darle nuevos usos

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán informó que su administración trabaja en un proyecto para aprovechar el agua residual...
-Anuncio-