-Anuncio-
viernes, mayo 2, 2025

Científicos descubren una nueva especie de dinosaurio carnívoro en Argentina: el Llukalkan aliocranianus

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 31 de marzo (EFE).- Un equipo científico ha descubierto una nueva especie de dinosaurio carnívoro, bautizada como Llukalkan aliocranianus, que habitaba en la Patagonia, en la Argentina actual, según un estudio publicado este martes en la revista Journal of Vertebrate Paleontology.

Hace 80 millones de años, el tiranosaurio dominaba en el hemisferio norte, mientras que Llukalkan aliocranianus, un abelisáurido carnívoro, era uno de los principales depredadores en la Patagonia.

El nombre que los científicos han dado al animal cuyos restos fósiles se hallaron en el oeste de Argentina viene del término mapuche Llukalkan, que significa “el que causa miedo”, y del latino aliocraniaus, que es “cráneo diferente”.

“Este descubrimiento es particularmente importante porque indica que la diversidad y abundancia de abelisáuridos era notable no solo en la Patagonia, sino también en más áreas durante el ocaso de los dinosaurios”, señaló el paleontólogo Federico Gianechini, paleontólogo de la Universidad Nacional de San Luis, en Argentina.

El animal, que pertenece a una de las 10 especies hasta ahora conocidas de abelisáuridos, vivió en el Cretáceo tardío y, según los investigadores, medía hasta cinco metros de longitud, estaba dotado de una mandíbula extremadamente poderosa, dientes muy afilados, enormes pezuñas y un olfato muy sensible.

Los restos fósiles hallados incluyen una bóveda craneal muy bien preservada que indica que el cráneo de Llukalkan tenía huesos gruesos que formaban protuberancias en la cabeza parecidas a las de algunos reptiles del presente como el monstruo de Gila y ciertas iguanas.

Choripán

La forma de su cráneo indica que poseía también un sentido del oído mejor que la mayoría de los abelisáurido conocidos y similar al de los cocodrilos actuales.

El estudio apunta que este reptil habitó la misma área en el mismo período de tiempo que otra especie de abelisáurido furelisauria (lagarto de espinazo rígido), el Viavenator exxoni.

Restos fósiles de Llukalkan y Viavenator se encontraron a unos 700 metros unos de los otros en la formación Bajo de la Carpa, cerca del famoso sitio arqueológico de Invernada, en Argentina.

Los abelisáuridos conforman una familia sorprendente de dinosaurios terópodos, y vivieron principalmente en la Patagonia y otras zonas del sur de Gondwana, la masa continental que formaban lo que hoy es África, la India, Antártida, Australia y América del Sur.

Hasta ahora se han hallado restos fósiles de 10 especies de este temible depredador en la Patagonia. Si bien todos ellos se parecían al tiranosaurio rex en términos generales, con pequeños brazos, tenían cráneos cortos y profundos con crestas, protuberancias y cuernos.

Estos animales caminaban erguidos sobre sus patas traseras con enormes pezuñas y usaban sus agudos dientes para despedazar a sus presas, según el estudio.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El lado oscuro de la inteligencia artificial

Por Briyitte Espinoza Real En las últimas décadas hemos sido testigos de cómo las tecnologías y la inteligencia artificial (IA)...

El dilema de votar o no

A la memoria de Chepita Falta un mes para la elección de personas juzgadoras y todavía no hay claridad en...

Matan a persona en colonia Jorge Valdés al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El homicidio de una persona se registró al norte de Hermosillo, en la colonia Jorge Valdés, donde...

Matan a balazos a mujer mientras jugaba con máquina tragamonedas fuera de tienda en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer, identificada como Alejandra, de 37 años de edad, fue privada de la vida luego de...

Asesinan a madre e hijo en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de una mujer y un hombre con heridas por proyectiles de arma de fuego, fueron...
-Anuncio-